Fin de año Pirotecnia Cero en Caleta Olivia: multas de hasta $6 millones Caleta Olivia reafirma su política de Pirotecnia Cero, establecida hace años por ordenanza municipal, en una conferencia de prensa encabezada por autoridades locales. Estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Ambiental, David Acosta, la jefa de guardia del Hospital Zonal, María Funes, Fernando Rodríguez, representante del Cuartel de Bomberos “2 de Junio”, y personal de Desarrollo Social del municipio. 17/12/2024 • 14:31 Detener audio Escuchar David Acosta detalló las sanciones que enfrentarán quienes utilicen o comercialicen pirotecnia en la localidad. “Esta conferencia tiene como objetivo reiterar la información de que Caleta Olivia es una ciudad de Pirotecnia Cero. Está prohibido el uso de cualquier dispositivo que genere ruidos o luces molestas para los vecinos. Desde el área ambiental, nos enfrentamos a problemas de contaminación sonora y al impacto negativo en la sanidad animal, tanto en mascotas como en fauna silvestre”, afirmó. Mira TambienLas inscripciones eguirán abiertas hasta el 20 de diciembre en su primer llamado La doctora María Funes, destacó el impacto que la pirotecnia tiene en personas con trastorno del espectro autista (TEA). “El ruido generado puede causar crisis emocionales y estrés severo, afectando tanto a personas con autismo como a otras poblaciones vulnerables”, señaló. Acosta también informó que las multas para quienes infrinjan la ordenanza oscilarán entre $3 millones y $6 millones, dependiendo de la cantidad y gravedad del uso o venta de pirotecnia. “Es importante que la comunidad comprenda la seriedad de esta medida y sus consecuencias”, agregó. (El Caletense) Temas Medioambiente Caleta seguridad sanciones Olivia Pirotecnia Autismo Lás más leídas en Info General 1 Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut Santa Cruz 2 El precio del oro alcanza nuevos máximos Santa Cruz 3 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvias Santa Cruz 4 Libreta AUH: ya se puede realizar la presentación correspondiente a 2025 Santa Cruz 5 Pablo Gordillo: “Este año la empresa gestionará directamente la distribución de carbón” Santa Cruz