Municipialidad

Plan de pago en cuotas para regularizar deudas e impuestos municipales

Desde la Dirección de Recaudaciones del Municipio de Río Gallegos lanzaron un plan de pago con diferentes tarjetas de crédito para que los vecinos y vecinas puedan regularizar sus pagos de tasas impositivas. Los detalles.

  • 16/12/2021 • 06:30
Daniela Peralta (Foto C. Robledo)
Daniela Peralta (Foto C. Robledo)

La directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos, Daniela Peralta dialogó con “Viva la Vida” por Tiempo FM donde dio cuenta sobre el plan de regularización de deudas, tasas e impuestos municipales a partir de convenios con diferentes entidades bancarias para el pago en cuotas.

“Realizamos convenios con diferentes tarjetas de crédito en este marco aniversario de la ciudad de Río Gallegos”, explicó y puso en consideración que “abarca no solo el mes de diciembre, sino también enero y febrero, en cuotas sin interés para servicios o impuestos”.  

En este plan están incluidas las tarjetas Naranja X con plan de 5 y 8 cuotas, Tarjeta Quida en 3 cuotas in interés, Banco Santa Cruz en 3 cuotas sin interés y Banco Hipotecario en 6 cuotas in interés. “Estamos trabajando con otros bancos porque esto es un esfuerzo para ponerle mayor facilidad de pago a los vecinos de la ciudad”, agregó Peralta.

Más tarde, destacó que “tiene muy buena repercusión en los vecinos porque al abonarlo en cuotas hay mucha mayor facilidad en el pago de los impuestos”. “Regulariza muchísimas deudas de vecino que tenían con la Municipalidad desde años atrás”, remarcó.

La funcionaria municipal recordó que han realizado notificaciones con el Juzgado Municipal de Faltas y que “hemos marcado diferentes dispositivos para llegar a cada barrio y ofrecer los diferentes servicios y optimizarlos si alguno no está funcionando muy bien”.  

“Todo esto impacta en la recaudación municipal que por suerte se ha incrementado en relación al año 2020 por la pandemia”, manifestó Peralta, quien dijo que “por suerte lo que implementamos ha dado sus frutos”.  

En este sentido, expuso que “apostamos y seguimos creyendo que el año que viene va a seguir siendo mucho mejor” y advirtió que “ha cambiado mucho la crítica del vecino, a principio recibíamos muchos reclamos y hoy es otra la versión de quienes pagan los impuestos porque el vecino está satisfecho con las obras de la municipalidad”.  

Para consultar sobre los impuestos en San Martín 791 de 8:30 a 15 hs y en Aconcagua 1264 de 8:30 a 14:30 hs. Muy pronto habilitarán la oficina en el cementerio local. 

“Que el vecino se acerque y pregunte, así podemos ver qué plan y qué tipo de pago puede hacer”, sostuvo la directora de Recaudaciones de la Municipalidad, para sentenciar: “Hay interés del vecino y eso es lo que importa”.  

 

“Es gratificante ver como el vecino empieza a cuidar”

Así lo afirmó el integrante de la Agencia Ambiental Municipal de Río Gallegos, Daniel Backer, respecto al mantenimiento de la limpieza durante estos días del Festival 136° Aniversario que se desarrolla en el Boxing Club. “Tenemos muy buena respuesta de los vecinos y el predio está limpio porque la gente colabora”, señaló a TiempoSur

El referente ambiental explicó que “todos van a los cestos y dejan la basura en su lugar”. “La gente se está empezando a acostumbrar que la ciudad está limpia”, sostuvo y dijo que el sector de Limpieza Urbana se encuentra juntando las bolsas en el predio del Boxing Club, pero destacó que “la gente se está reconciliando con la ciudad y es lo importante que la gente se acostumbra a tirar la basura en los cestos”. 

“En todas las entradas y salidas vas a encontrar los cestos de basura, tráiler de comidas y de Protección Civil”, explicó Baker al dar cuenta que “se colabora muchísimo con la limpieza”.

Más adelante, remarcó que “nos acostumbramos a ver el predio limpio y los vecinos estamos colaborando” y precisó que “es gratificante ver como el vecino empieza a cuidar”. 

En tanto, informó que desde el jueves 16 al domingo 19 de diciembre contarán con un stand de recolección diferenciada de 15 a 19 hs en el playón del SIPEM. 

“Los vecinos que lleven 20 botellas van a participar de un sorteo”, precisó, quienes además podrán retirar plantines. Las botellas recolectadas en el lugar serán prensadas con la maquinaria provista de la empresa Nueva Santa Cruz.