CAME Polke: “Para afrontar nuestras problemáticas, debemos estar unidos como región” La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto a otros mandatarios de la Patagonia, participó este miércoles en Buenos Aires, de una reunión con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González. 17/05/2023 • 20:59 Detener audio Escuchar En este marco, el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, destacó la importancia de la unión a nivel regional. “Cuando los emprendedores se nos acercan con determinados problemas, nosotros, además de analizarlos, los transmitimos a nuestro Ejecutivo Provincial”, señaló el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz y secretario Gremial de CAME, Guillermo Polke, al agregar que “de esta forma, nos damos cuenta de que estos percances logísticos y económicos que tenemos, son transversales a todas las provincias”. “Así, llegamos a notar que estaba este Tratado Fundacional de la Región Patagónica, suscripto con fecha 26 de junio de 1996, por los Gobernadores de las Provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, reseñó. Mira TambienServicios Públicos participó de capacitación sobre protocolo para la prevención y abordaje de violencia laboral Por lo que apuntó que “en este documento pensado para el desarrollo económico y social de nuestras seis provincias, encontramos la llave para discutir y plantear todas las inquietudes del sector privado y público para arribar a verdaderas alternativas”. “Para afrontar nuestras problemáticas, debemos estar unidos como región” remarcó, finalmente, Guillermo Polke. Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, destacó la importancia “de poder reunirnos y trabajar como bloque patagónico” expresando que “nosotros les brindamos nuestro apoyo propio de una entidad federal y territorial, acompañando a nuestros referentes industriales”. “Sabemos del gran esfuerzo de los referentes patagónicos por poder estar aquí presentes” dijo, haciendo hincapié en el “desafío de tener a los gobernadores patagónicos en la Casa de las Pymes” y en “la predisposición de todos sus respectivos gabinetes”. “Hoy, el sector privado puede decir que se siente acompañado”, aseveró el funcionario, garantizando finalmente que “nuestro trabajo, a partir de acá, será brindarles respaldo en todas las gestiones ante el Gobierno Nacional para que la Patagonia sea tenida más en cuenta para producir el cambio que Argentina tanto necesita”. Cabe mencionar que, en este cónclave, cada provincia expuso temas tendientes a la reactivación del Tratado de la Patagonia del año 1995; la compensación efectiva por zonas desfavorables; y el restablecimiento del beneficio del Decreto 814/2001, que permite el cómputo como crédito fiscal en IVA de parte de las contribuciones patronales efectivamente abonadas. Temas gobernadores patagonia CAME Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz
Mira TambienServicios Públicos participó de capacitación sobre protocolo para la prevención y abordaje de violencia laboral