Día de los Enamorados Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata. 14/02/2025 • 08:04 Detener audio Escuchar El Día de los Enamorados o San Valentín, una fecha especial para parejas y enamorados, que suele fomentar el consumo y las salidas gastronómicas pero que tiene orígenes centenarios, se celebrará este viernes. La historia sobre el por qué de esta celebración no es del todo clara y genera diversos debates. Sin embargo, la festividad está relacionada con San Valentín, un santo cristiano que fue martirizado en la antigua Roma. Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín o el Día de los Enamorados La festividad de San Valentín tiene sus raíces en la Roma antigua, donde se celebraba una fiesta pagana llamada Lupercalia, que se llevaba a cabo en honor a Lupercus, el dios de la fertilidad, el 15 de febrero. Durante esta celebración, se realizaban rituales en los que los jóvenes solteros sacaban papeles con nombres de mujeres solteras de una urna, estableciendo así parejas para el año siguiente. Mira TambienEuge Quevedo y LBC en la cuarta noche del Festejo Con la expansión del cristianismo en el Imperio Romano, la Iglesia Católica buscó cristianizar las festividades paganas existentes y San Valentín fue asociado con la festividad del 14 de febrero. Sin embargo, los detalles exactos sobre quien fue San Valentín y por qué se le asoció con el amor romántico son menos claros. Una de las historias más populares sobre San Valentín sugiere que era un sacerdote cristiano que desafió las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes soldados: siguió casando parejas en secreto, lo que llevó a su arresto y posterior ejecución el 14 de febrero. Otra leyenda sugiere que mientras estaba encarcelado, San Valentín envió una carta de amor firmada como "tu Valentín" a la hija de su carcelero, lo que contribuyó a la asociación de San Valentín con el amor romántico y el intercambio de cartas en la festividad del 14 de febrero. Mira TambienPerito Moreno se prepara para celebrar la 30ª edición del Festival Cueva de las Manos La popularidad de San Valentín A lo largo de los siglos, la festividad de San Valentín evolucionó en una celebración del amor romántico, la amistad y el afecto. El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas, aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido. En la actualidad, el Día de San Valentín es ampliamente celebrado en todo el mundo con intercambios de tarjetas, regalos y gestos románticos entre parejas y amigos. Temas Día de los Enamorados Efeméride 14 de Febrero Lás más leídas en Info General 1 Un momento complejo para la UCR en Santa Cruz Santa Cruz 2 Contuvieron el fuego en Epuyén y detuvieron a dos mujeres por provocación del foco ígneo Santa Cruz 3 Se viene una nueva edición del Patio Patagónico en la previa de San Valentín Santa Cruz 4 Amplían el uso de la sede de la Junta Vecinal Natividad Santa Cruz 5 Epuyén: el Gobierno provincial avanza con el plan de reconstrucción de viviendas Santa Cruz
2 Contuvieron el fuego en Epuyén y detuvieron a dos mujeres por provocación del foco ígneo Santa Cruz