Programa Potenciar Trabajo: los titulares deberán validar sus datos para no perder el beneficio Quienes no realicen la validación antes del 6 de enero de 2023, quedarán excluidos del programa. 21/11/2022 • 12:50 Detener audio Escuchar A partir de mañana, 22 de noviembre, los titulares del Programa Potenciar Trabajo deberán validar sus datos por medio de la aplicación Mi Argentina. Quienes no realicen la validación antes del 6 de enero de 2023, quedarán excluidos del programa. Mira TambienASIJEMIN rechazó la propuesta de CAEM sobre antigüedad La validación tendrá tres preguntas claves: -Nivel de educación -Experiencia laboral -Qué quiere hacer a nivel laboral la persona inscripta. En los últimos días se han iniciado exhaustivos controles de este Plan, por medio del Ministerio de Desarrollo social y su titular, Victoria Tolosa Paz. Se han dado de baja a 497 titulares que han consumido dólares con tarjetas de crédito y 2098 personas que a pesar de cobrar el plan, han comprado dólar ahorro. Actualmente cobran este plan 1.350.000 y la ministra de Desarrollo Social aclaró que no habrá nuevas inscripciones. Mira TambienPiden cancelar a De Paoli por faltarle el respeto a Di María El monto a cobrar en el mes de diciembre será de $28950 y los requisitos para cobrarlo son: -Participar en un proceso comunitario de trabajo (ser miembro de una cooperativa de trabajo). -No tener ingresos por trabajo formal. -Puede participar en un programa de formación laboral en caso de no pertenecer a una cooperativa de trabajo. -Estar en estado de vulnerabilidad social o en riesgo de estarlo. -Ser mayor de 18 años y menor de 65. Temas Economía Trabajo potenciar trabajo dólar ahorro Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz