Economía Precios Justos: se sumarán dos sectores El Gobierno avanza con la firma de acuerdos con estos dos nuevos sectores y amplíar así el alcance de Precios Justos. 06/01/2023 • 10:12 Detener audio Escuchar El gobierno de Alberto Fernández lanzó Precios Justos como una de la patas clave para frenar la escalada inflacionaria y los primeros resultados pudieron notarse en el dato de inflación informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) para noviembre pasado, que mostró una fuerte desaceleración. A la espera del dato de diciembre, el Gobierno apuesta ahora a profundizar el alcance del programa y en los próximos días se sumarán dos nuevos sectores a la iniciativa. Mira TambienBuena noticia de AFIP para jubilados y otros beneficiarios de ANSES: en qué consiste Así lo adelantaron a ámbito.com fuentes del ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, las cuales indicaron que en los próximos días se firmarán acuerdos con los sectores de materiales para la construcción y artículos para el hogar, de modo de poder ampliar el surtido de la lista de productos que integran Precios Justos. En línea con lo que se trazó para los combustibles y otros insumos difundidos, el tope para los incrementos rondaría el 4 %. Según las estimaciones oficiales, la inflación de diciembre volvió a perforar el piso del 6 % y se situó en niveles similares a los de noviembre. El balance que hacen en el Palacio de Hacienda sobre los primeros meses de Precios Justos es positivo. Señalan en ese aspecto la desaceleración que la inflación exhibió en noviembre (al 4,9 %) y destacan sobre todo lo que sucedió en el rubro alimentos y bebidas (3,5 %) y el Índice de Precios al Consumidor - IPC Núcleo (4,8 %). Pese a que por la estacionalidad se esperaba un mayor recalentamiento de los precios en diciembre, los monitoreos de alta frecuencia que realiza la Secretaría de Comercio indican que la variación habría sido similar a la del mes anterior. Con este escenario, el Gobierno profundizará la estrategia que apunta a atacar el componente inercial de la inflación. En ese sentido, la novedad es que dos sectores se sumarán al programa Precios Justos. Se trata de los materiales para la construcción y los artículos para el hogar. Como viene sucediendo hasta ahora con el plan que impulsa el secretario de Comercio Matías Tombolini, la adhesión será voluntaria. Mira TambienPara la Justicia, la cuestión de odio no es agravante en el crimen de Fernando Báez Sosa Según anticiparon fuentes oficiales a ese medio, los convenios se firmarán en los próximos días. El mecanismo que se utilizará será similar al que se aplicó con otros rubros, fijar topes de incrementos en torno al 4 % mensual. Justamente ese nivel es compatible con el 60 % anual que postula el Presupuesto y con el que busca moldear las expectativas el ministro Massa. Temas Economía Alberto Fernández Precios Justos Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz