Río Gallegos Preocupa la baja en vacunas aplicadas y llaman a la gente a reforzar dosis Pese a la disponibilidad de las dosis, cada vez menos gente se dirige a los centros para aplicarse los refuerzos. Recuerdan que la pandemia no terminó y llaman a completar esquemas de vacunación. 28/11/2022 • 16:21 Detener audio Escuchar Los casos de Covid-19 a nivel nacional se duplicaron en las últimas dos semanas impulsados por la suba en la ciudad de Buenos Aires y si bien especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma, sí recomendaron aplicarse las dosis de refuerzo, ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas. Días atrás el Gobierno de Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunicó que se registró 37 nuevos casos positivos a COVID-19; 38 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 29 activos. Los datos ahora son informados por semana y fueron dados por última vez el pasado miércoles. En Río Gallegos las dosis no faltan y los centros de vacunación están ubicados en toda la capital santacruceña listos para aplicar vacunas a quienes lo requieran. Pero a nivel local los pacientes que asisten, para ellos, fueron cayendo con el correr de los meses. El dato fue advertido por Estela Tureo, jefa de Enfermería del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Fernando Peliche, en diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite en Tiempo FM 97.5. Indicó que se vienen aplicando todas las dosis –hasta la quinta- y este último refuerzo es para mayores de 50 años, mayores de 18 años con factores de riesgo y personal de la salud. Mira TambienEl Cofesa se reunió por el aumento de casos de Covid-19 “El tema de la quinta dosis es para proteger y reforzar a la población de riesgo. Hubo mucho incremento porque hay gente que no ha completado el esquema primario, o han completado el esquema y no se han colocado las dosis de vacunas de refuerzos”, indicó haciendo referencia tanto a las nuevas vacunas como al panorama actual. “De la quinta dosis podemos decir que adultos mayores son los que apenas se sacó este lineamiento se acercaron a vacunarse. Han sido más responsables en tener la vacunación al día”, advirtió la entrevistada. Explicó que “muchos tienen completos los esquemas de vacunación tanto esquemas primarios como de refuerzos”, pero reiteró que “no han completado la vacunación”. En cuanto a datos, indicó que durante el mes de septiembre fue el último periodo con mayor vacunación, alcanzando las 50 personas por día. Desde octubre hasta la fecha, alcanza con suerte, los 8 vacunados diarios. Por último, recordó a la gente que la pandemia no terminó y pidió a las personas que se acerquen a terminar de completar sus esquemas de vacunación. Temas vacunas Río Gallegos Santa Cruz Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín Santa Cruz 2 Exigen retirar urgente del mercado una versión falsificada del aceite más conocido Santa Cruz 3 Turistas aseguran haber visto un OVNI en la Patagonia Santa Cruz 4 La Universidad de Harvard reveló si los solteros son más felices que los casados Santa Cruz 5 Resultados e imágenes de la tradicional carrera de mozos y camareras Santa Cruz