Impacto en la actividad económica Preocupación del sector empresario por el apagón programado Las autoridades de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) expresaron este viernes su preocupación por la afectación, en diferentes niveles de la actividad económica, que generaría la interrupción del servicio de energía en zona sur de la provincia, programado por 10 horas diarias durante cuatro días consecutivos. Piden que sea en horario nocturno 15/11/2024 • 19:57 Detener audio Escuchar El anuncio de corte de energía previsto para el 23,24, 25 y 26 de noviembre por el lapso de 10 horas diarias, viene levantando muchos reclamos y preocupación en las localidades que se verán alcanzadas. Principalmente El Calafate, ya que no cuenta con una generación alternativa. Desde el Municipio local, y desde los sectores privados, como la Cámara El Calafate, vienen planteando el reclamo en sus respectivas áreas, con el objetivo de que se revea la modalidad del corte, o se postergue para otro momento, de manera de garantizar el suministro propio de energía. Desde la empresa Servicios Públicos S.E se aclaró que, “esta interrupción obedece a causales ajenas” a la empresa provincial, ya que es debida a tareas de mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional. Por el lado del sector empresario y comercial la vicepresidente a cargo de la FESC, Miriam Giorgia (foto), manifestó su preocupación por los perjuicios que se ocasionarían en las áreas del comercio, turismo y las pymes industriales, ya que en varias localidades, no sabemos si estaría garantizado el servicio eléctrico por no contar estas con usinas, generadores o “reserva fría” como es el caso de El Calafate, sumándole en casos como este la posibilidad que, con 10 horas de corte diario, las bombas dejen se suministrar agua corriente Mira TambienAseguran que cancelar los PROCREAR “hace crecer el trabajo en negro” Mientras que en la ciudad de Río Gallegos no se tiene la certeza de que se proveerá de energía a toda la ciudad, sino que puede suceder que los cortes sean rotativos (como ya sucedió en reiteradas ocasiones), y NO se dispone tampoco, al día de la fecha, de horarios de esas rotaciones como para que los comercios e industrias puedan programar. Desde la FESC se propone a Servicios Públicos y al Ministerio de la Producción, que solicite a TRANSENER (responsable del manejo de la línea de Alta tensión), y CAMMESA (reguladora), que la suspensión de la energía eléctrica no sea de 8 a 18 horas como ha trascendido, sino que se concrete en horario nocturno, no afectando así la totalidad de las actividades cotidianas de las localidades, y más teniendo en cuenta, por ejemplo, que estamos entrando en plena temporada de turismo. Temas comercio turismo Energía Cortes El Calafate Pymes Santa Cruz 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz