Apagón informático Prevén demoras en frontera por paro de Aduana argentina Con apagón informático y la realización de asambleas, los funcionarios de Aduanas de Argentina se plegarán al paro nacional convocado para los días 23, 24 y 25 de octubre. 23/10/2024 • 18:43 Detener audio Escuchar La medida gremial que se extenderá por tres días a partir de hoy, es en rechazo al ajuste en la AFIP anunciado por el presidente Milei, que incluye miles de despidos y la readecuación salarial del personal jerárquico que hoy percibe sueldos por encima del salario del presidente de la Nación. Desde el gremio del personal de aduanas anunciaron que buscarán que el paro no afecte al turismo. El personal de Aduanas se plegó al paro nacional convocado para los días 23, 24 y 25 de octubre, en respuesta a los recientes anuncios del gobierno nacional sobre la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el despido masivo de 3.155 trabajadores permanentes del organismo. La medida incluye un apagón informático de los sistemas aduaneros que afectará el ritmo de tramitación de las personas que viajan hacia el exterior o ingresan a Argentina por los pasos aduaneros. Mira TambienAOG Patagonia 2024: Pymes de Vaca Muerta realizarán rondas de negocios Marcelo Ciordia, presidente de la Federación de Funcionarios Aduaneros y de la Recaudación Fiscal de América del Sur, confirmó que se realizará un “apagón” de los sistemas entre las 10 y las 12 horas de cada día de paro. Ciordia afirmó que esta medida afectará el tránsito en los pasos fronterizos, aunque intentarán minimizar los inconvenientes para los turistas, priorizando que las demoras recaigan principalmente sobre el transporte de carga. Durante la asamblea general de los trabajadores aduaneros, realizada en la sede central de la Aduana en Buenos Aires, los empleados expresaron unánimemente su indignación y preocupación ante las decisiones gubernamentales, calificando los anuncios como "unilaterales, arbitrarios e inconstitucionales". Los dirigentes sindicales advirtieron que llevarán a cabo todas las acciones gremiales y judiciales necesarias para defender cada uno de los puestos de trabajo amenazados. “El absoluto repudio y rechazo a este anuncio unilateral, arbitrario e inconstitucional que no sólo afecta a la clase trabajadora, sino también a sus familias, es total. Los responsables de estas medidas deberán asumir las consecuencias políticas y penales de su ilegítimo accionar”, señaló el comunicado de los representantes gremiales. Además de las acciones de paro y el apagón informático, se convocará a un plenario nacional de trabajadores aduaneros para definir los pasos a seguir. Las movilizaciones se enmarcan en un contexto de creciente tensión entre los gremios y el gobierno, con un futuro incierto para miles de empleados públicos. Temas Argentina aduanas fronteras Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz