Solución habitacional Procrear: unos 50 mil inscriptos y más de tres millones de consultas "Ya entraron más de 3 millones de personas a la página para consultar las propuestas", afirmó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat. María Eugenia Bielsa explicó que para refacción de casas, los montos "van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos". 06/08/2020 • 19:26 Detener audio Escuchar La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, confirmó este jueves que el nuevo Procrear registró "más de 3 millones de consultas en la página web y unas 50 mil inscripciones" en los primeros dos días que siguieron al relanzamiento del programa. "Ya entraron más de 3 millones de personas a la página para consultar las propuestas, me imagino que hay mucho interés porque el Procrear es un sello y una marca de acceso a la vivienda", dijo Bielsa. En esa línea, dijo que "más de 49 mil personas ya llenaron el formulario para iniciar los trámites de las líneas de microcréditos de 50 mil pesos para arreglos menores en la vivienda para personas de entre 18 y 68 años". Mira TambienResponsabilidad: por un caso de neumonía desinfectaron parada de taxis A su vez, indicó que para refacción de casas, los montos "van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos" y que el requisito es tener "12 meses de antigüedad laboral". Agregó que están disponibles los créditos para "la sustentabilidad", que tienen que ver con permitir la conexión a las redes de gas. Mira TambienEn todo el país celebrarán el día de San Cayetano a pesar del Coronavirus Bielsa adelantó que "a partir de septiembre estarán disponibles los créditos hipotecarios tradicionales del Procrear para ampliación, construcción, lote con servicio y desarrollos habitacionales", es decir para desarrollos urbanísticos. "Esto va de la mano de un país que tiene que pensarse de nuevo, de una manera federal, que tiene que descongestionar las áreas metropolitanas", explicó, al tiempo que resaltó el impulso que dio a iniciativas como esta el acuerdo logrado por el Gobierno nacional con los bonistas extranjeros para la renegociación de la deuda, a la que seguirán los diálogos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)". Temas Gobierno Provincia Anses Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz