Ingresantes 2025

Promocionan la propuesta académica de la UARG en el centro de Río Gallegos

Este jueves, agentes de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recorrieron la zona centro de esta capital para promocionar la oferta académica e informar sobre el período de inscripciones que se está llevando a cabo.

  • 06/02/2025 • 20:30

Hasta el 14 de marzo la universidad tendrá habilitado el aplicativo on line para iniciar el trámite y la atención personal en sedes académicas y cibereducativos para acompañar a todas las personas interesadas en cursar una carrera.

Esta segunda etapa de inscripción para ingresantes se realiza a través del aplicativo disponible en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/, donde los/as interesados deberán iniciar la carga de los datos y la documentación solicitada (DNI, fotocopia del título secundario legalizado o constancia de estudios completos y 2 fotos carnet) para luego finalizar el proceso de admisión, de manera presencial, en la unidad académica o cibereducativo correspondiente.

El inicio de cursadas del primer cuatrimestre, para todas las carreras, fue establecido mediante Calendario Académico para el 17 de marzo.

La UNPA ofrece cerca de 40 carreras a través de sus cuatro unidades académicas – Caleta Olivia (UACO), San Julián (UASJ), Río Turbio (UART) y Río Gallegos (UARG)- y la red de Cibereducativos distribuidos en las restantes localidades de Santa Cruz y en Río Grande. La información referente a planes de estudio, duración, modalidad de cursado y sedes de dictado se encuentra disponible en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php

La Mg. Margarita Vera, flamante secretaria general académica de la UNPA, señaló que si bien “es un año bastante particular en cuanto a financiamiento y presupuesto”, el objetivo de la universidad es “dar respuesta a todas las demandas que tenemos en la región”.

“Tenemos una propuesta académica muy interesante aprobada por el Consejo Superior y la idea es que los y las aspirantes se puedan inscribir y puedan cursar las carreras elegidas”, acotó.

En este contexto, informó que las sedes y cibereducativos “están trabajando y recibiendo consultas permanentemente” y también realizando actividades de difusión para que “todos los aspirantes se enteren que la universidad está abierta y que está el proceso de inscripción en marcha para que puedan integrarse a la UNPA”.

Asimismo, señaló que las sedes implementarán dispositivos no obligatorios – cursos para ingresantes, encuentros, jornadas introductorias a la vida universitaria- “para tratar de que ese primer acercamiento a la universidad no sea tan abrupto”. Esta propuestas también propician el acercamiento institucional y permiten dar a conocer los servicios, beneficios y oportunidades que la casa de altos estudios brinda en la provincia y la región.

 

Escuelas

La Propuesta Académica 2025 de la universidad está integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.

Además de las carreras que se dictan a través de las cuatro unidades académicas, con una variedad importante de opciones pedagógicas, la UNPA cuenta con carreras totalmente a distancia: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo,  Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola).

Para mayor información, los/as interesados/as podrán escribir a [email protected]