Economía Prorrogan una semana el programa Precios Justos Se tiene previsto que el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con su equipo de colaboradores, dedique este viernes a analizar cómo continuar con la política de precios, junto con otros temas de la agenda económica. 11/08/2023 • 07:34 Detener audio Escuchar Los acuerdos vigentes dentro del programa de Precios Justos -que vencían el 15 de este mes- se prorrogan una semana, y posteriormente, se procederá a su revisión y renovación, según adelantaron fuentes del Palacio de Hacienda a Ámbito. Mira TambienHoróscopo de hoy viernes 11 de agosto En tal sentido, se tiene previsto que el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con su equipo de colaboradores, dedique este viernes a analizar cómo continuar con la política de precios, junto con otros temas de la agenda económica. Hasta el momento, las empresas no tuvieron reuniones con las autoridades para analizar el futuro de la política de precios, un tema que les generó incertidumbre, dada la proximidad del vencimiento del último acuerdo. En medios de la industria, se comenta que las compañías enfrentan crecientes dificultades para mantenerse dentro del esquema si no se contemplan los aumentos que han sufrido los costos. Cabe recordar que en junio fue la última vez que se actualizó la canasta de alimentos controlada por las autoridades, cuando se estableció una pauta mensual de 3,8 % para un conjunto de 2.000 productos de consumo masivo y 5 % para las restantes categorías. Además, rige un congelamiento de determinados bienes durables a los valores vigentes a mayo pasado. Los directivos de las empresas señalan que existen problemas derivados de las dificultades para realizar importaciones, a lo que se suma el encarecimiento de las compras externas resultante de la reciente aplicación de impuestos. Al respecto, desde la conducción económica indican que la Secretaría de Comercio excluyó a 66 productos de la canasta básica de la obligación de pagar el gravamen de 7,5 % sobre las importaciones. Además, sostienen los empresarios, el establecimiento del dólar agro a 340 pesos impacta en el costo de los insumos de distintas cadenas. Mira TambienLiberaron a los seis detenidos en la protesta en la que murió Facundo Molares Estas medidas, señalan analistas privados, se traducen en una aceleración de la inflación. Las estimaciones privadas prevén un aumento para el índice de precios de julio pasado del orden de 7 % (la inflación calculada por la Ciudad de Buenos Aires arrojó 7,3 %) y del orden de 8 % para el mes en curso. (Ámbito) Temas Precios Justos Lás más leídas en Info General 1 Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín Santa Cruz 2 Exigen retirar urgente del mercado una versión falsificada del aceite más conocido Santa Cruz 3 Turistas aseguran haber visto un OVNI en la Patagonia Santa Cruz 4 La Universidad de Harvard reveló si los solteros son más felices que los casados Santa Cruz 5 Resultados e imágenes de la tradicional carrera de mozos y camareras Santa Cruz