Compromiso ambiental Protegiendo aves playeras y el estuario del río Santa Cruz Germán Montero, director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, destacó el esfuerzo conjunto para proteger aves playeras patagónicas y el estuario del río Santa Cruz, recién reconocido a nivel internacional. 11/09/2023 • 09:57 Protegiendo aves playeras y el estuario del río Santa Cruz Detener audio Escuchar En comunicación con Tiempo FM, el director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, Germán Montero, resaltó la trascendental labor de conservación de las aves playeras patagónicas y el esfuerzo conjunto con el municipio de Puerto Santa Cruz para proteger el estuario del río Santa Cruz, que recientemente fue declarado como un nuevo sitio de importancia internacional para la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras. "Siempre hablamos del estuario como un sitio de importancia internacional para la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, que es de toda América, desde el ártico canadiense hacia el sur. Se declaró hace muy poquito un nuevo sitio de esa red en Argentina, en Santa Cruz, y tenemos el placer de estar colaborando en ese proceso, que es el estuario del río Santa Cruz. Junto con el municipio local (de Puerto Santa Cruz) estamos trabajando en eso, así que estamos contentos", expresó Montero. Montero subrayó que la conservación de las aves no solo es importante para el ecosistema, sino que también es fundamental, ya que “las aves son indicadoras de la salud del ambiente”. Destacó la importancia de resguardar especies críticas como el Chorlito ceniciento, una especie focal que enfrenta serias amenazas. "Hace tiempo decíamos que habían mil y tantos, pero en los últimos censos, los miles, no los encontramos. Hay menos de 350 individuos en todos los censos que se han hecho en los últimos años. Hemos realizado los censos simultáneos en la misma época, en el mismo lugar, y no aparecen", lamentó. Mira TambienEste lunes habría una movilización de 10.000 camioneros al Ministerio de Economía El director de Ambiente Sur mencionó la existencia del Plan de Acción Nacional para la Conservación de Aves Playeras desde 2020, y la colaboración activa de su organización en dicho proceso. Resaltó la necesidad de proteger no solo a las aves migratorias de larga distancia, sino también a las que habitan en la región, ya que ambas se ven afectadas por declinaciones poblacionales significativas. Montero hizo hincapié en la importancia de conservar los ambientes a nivel local, incluyendo las reservas naturales, urbanas y áreas protegidas. Además, enfatizó la relevancia de que la sociedad conozca la diversidad de vida silvestre y cómo las aves playeras pueden proporcionar valiosa información sobre la naturaleza. Sobre las aves playeras en peligro de extinción, el Director Ejecutivo de Ambiente Sur expresó que hay categorizaciones a nivel país e internacional. “De las aves playeras patagónicas, el Chorlito ceniciento está declarado en peligro de extinción, tanto en Argentina como en Chile. A nivel internacional, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, todavía no lo ha declarado, pero creemos que estamos cerca de que la declaren como ‘amenazada’. “Probablemente por todo lo que estamos empujando, va a pasar a categoría ‘vulnerable’, aunque nosotros creemos que, al haber menos de 400 individuos, sería solamente eso uno de los factores por los que debería pasar a considerarse como ‘en peligro de extinción’. Entonces, estamos tratando de empujar eso y esa es una de las más comprometidas de las aves playeras”. La Asociación Ambiente Sur se encuentra trabajando incansablemente para impulsar esta reclasificación y proteger una de las aves playeras más vulnerables. En otro aspecto de la entrevista, Germán Montero celebró el reciente estreno de la obra de teatro ambiental "Pluvi en alerta”, que aborda la temática ambiental y su vinculación con la conservación de la estepa y sus especies. "Estamos contentos por la repercusión del estreno de esta nueva obra. Es una puesta en escena con la temática ambiental. Apostamos al teatro ambiental como herramienta de sensibilización, porque tiene mucha información para aprender. Estamos programando funciones para octubre y noviembre, tanto acá como en Chile", anunció Montero. Temas ambiente aves estuario Chorlito 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz