Abrazo simbólico

Protesta en 28 de Noviembre por falta de calefacción en el Jardín 48 y crisis de servicios públicos

Una situación crítica se vivió este miércoles en el Jardín 48 de 28 de Noviembre, donde padres, docentes y auxiliares realizaron un abrazo simbólico como forma de protesta por la falta de calefacción en las instalaciones educativas. La localidad atraviesa grandes problemas por la falta de agua, que complica todos los servicios.

  • 03/07/2024 • 20:59

Al respecto, Nicolás Chacón, concejal por Unión por la Patria, describió en Tiempo FM 97.5 la escena como un acto de desesperación de la comunidad ante la falta de respuesta a las demandas que surgen ante las bajas temperaturas que afectan gravemente a la comunidad.

"Es una situación muy lamentable. Los docentes dijeron basta, hay que cerrar", expresó Chacón durante una entrevista en el programa La Bisagra. En la oportunidad, destacó que “la falta de calefacción ha obligado a suspender clases y enviar a los niños a sus hogares. Eran condiciones inapropiadas para el aprendizaje”.

La rotura de la caldera fue identificada como la causa principal del problema, exacerbado por la crisis de agua que enfrenta la localidad.

“Instamos al Gobierno Provincial a que trabaje de una vez por todas. Basta de excusarse con que la situación viene así desde hace mucho tiempo. No puede seguir así. La comunidad no quiere esa respuesta por parte del gobierno”, dijo el edil.

Por otro lado, informó que "estamos viviendo una situación con el tema del agua. Hay días que no hay agua en toda la localidad, y las cañerías se están congelando", explicó Chacón sobre esta situación que afecta no solo a las escuelas, sino también a toda la comunidad.

 

El concejal criticó duramente la gestión provincial, señalando que las promesas de solución a estas problemáticas se han quedado en el olvido. "El gobierno provincial estuvo pintando instituciones. Nunca fuimos invitados, por lo que pensamos que esta situación se iba a regularizar. Sin embargo, las problemáticas siguen siendo las mismas”, añadió.

Por otro lado, mencionó el incidente reciente relacionado con la distribución de carbón por parte de YCRT, donde funcionarios provinciales habrían intentado influir indebidamente en la entrega de recursos esenciales, generando indignación en la comunidad.

"Son recursos que da la empresa para los vecinos. No importa quien los entregue. Aquí hay una falta de respeto hacia nuestra comunidad. No es aceptable jugar con las necesidades básicas de la gente como si fuera una cuestión política", reclamó Chacón, quien afirmó que “ya se hizo la denuncia y se hizo público”.  

Ante la falta de respuestas a la creciente demanda del pueblo, por parte de las autoridades provinciales, Chacón anunció la convocatoria a gremios y distintos sectores de la comunidad para buscar soluciones concretas: “Tendremos que viajar para buscar respuestas. Han venido los funcionarios y nos enteramos por redes sociales cuando se están volviendo. Estas cosas son una falta de respeto. Los vecinos llevan sus inquietudes, pero vienen a escondidas a encontrarse dentro de una oficina”, fustigó.  

“El pueblo con este abrazo simbólico se va levantando de a poquito contra estas inacciones del gobierno”, concluyó.