Salud Qué debe incluir un botiquín de primeros auxilios El Gobierno brindó una serie de recomendaciones para armar un dispensario sanitario con los elementos básicos indispensables. 08/04/2020 • 04:00 Qué debe incluir un botiquín de primeros auxilios Detener audio Escuchar En la sección de Primeros Auxilios, propia del Ministerio de Salud de la página del Gobierno Nacional de la Argentina, figuran una serie de consejos porque “en algún momento, en cualquier lugar alguien puede necesitar tu ayuda” y “actuar a tiempo salva vidas”. Ante una emergencia, se debe llamar al 107 o al 911, las líneas gratuitas del servicio público de emergencias. No obstante, recomiendan averiguar “cuál es el número de emergencias médicas de tu localidad y tenelo siempre a mano”. Mira TambienAlberto Fernández en videoconferencia con los Gobernadores Entre los recursos indispensables para realizar primeros auxilios, se encuentra el botiquín. El mismo debe guardarse en un lugar fresco, seco, limpio, de fácil acceso y debe ubicarse lejos del alcance de los niños, tal como aconsejan desde el Gobierno. Con respecto a los elementos que incluye el dispensario sanitario, estos tienen que mantenerse en buen estado. Es decir que deben controlarse sus fechas de vencimiento y reponerse periódicamente. Mira TambienCómo se trabaja para proteger a las víctimas de violencia en cuarentena Elementos básicos de un botiquín de primeros auxilios: – Guantes descartables de látex para no contaminar heridas y para seguridad de la persona que asiste a la víctima. – Gasas y vendas limpias (de 7 y 10 centímetros de ancho) para limpiar heridas y detener hemorragias. – Apósitos estériles para limpiar y cubrir heridas abiertas. – Cinta adhesiva para fijar gasas o vendajes. – Tijera para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima. – Antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada (de 10 volúmenes) o alcohol para prevenir infecciones. – Jabón neutro (blanco) para higienizar heridas. – Alcohol en gel y líquido para higienizar las manos. – El botiquín no tiene que incluir medicamentos, para no favorecer la automedicación. Temas Salud Gobierno Recomendaciones Botiquin Lás más leídas en Info General 1 Reunión de la Mesa de Diálogo sobre el ingreso de carne con hueso Santa Cruz 2 El precio del Oro: un reflejo de la economía actual Santa Cruz 3 Río Gallegos: clima actual y proyecciones Santa Cruz 4 El 59% de los chicos argentinos tienen menos de 20 libros en sus casas Santa Cruz 5 Fin de semana largo: ¿el Jueves Santo es feriado o "día no laborable"? Santa Cruz