Santa Cruz Realizarán una Master Class de Música de Cámara El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz llevará a cabo una Master Class de Música de Cámara, la cual será disertada por el concertista de guitarra Diego Emanuel Villalobo. 15/07/2022 • 08:30 Diego Villalobo brindará una Master Class de Música de Cámara. Detener audio Escuchar En el día de hoy, a partir de las 16:00 y hasta las 19:00, se brindará una Master Class de Música de Cámara en las instalaciones del Conservatorio Provincial de Música “Reverendo Padre Eugenio Rosso”, ubicado en la calle Alvear N°315. La Master Class denominada “las dinámicas de estudio y la subjetividad interpretativa en los ensambles de la cámara”, surge tras un trabajo articulado entre la Dirección General de Educación Artística y el Conservatorio Provincial de Música, y será disertada por el concertista de guitarra Diego Emanuel Villalobo destinada a profesores de guitarra, estudiantes avanzados, estudiantes del profesorado del Instituto Provincial Superior del Arte (IPSA) y guitarristas de la localidad. Diego Emanuel Villalobo, guitarrista y concertista, dialogó con TiempoSur acerca de la Master Class y los ejes principales que se abordarán durante la misma: “La idea surgió de la experiencia que tuvimos el año pasado con la gente del Conservatorio y, a partir de la idea y las consultas que fuimos hablando nació el poder hacerlo con música de cámara, que es algo que estoy trabajando mucho últimamente”, explicó Villalobo. Música de Cámara Según explica Diego, ”la música de cámara sería el trabajo de los conjuntos instrumentales, más que nada el estilo que solemos trabajar en las instituciones de música y se refiere a la práctica del conjunto instrumental, a veces con música clásica o popular”, señaló, quien comenzó su formación en el Conservatorio Provincial de Música “Reverendo Padre Eugenio Rosso” de Río Gallegos para luego continuar su carrera musical en la Facultad Nacional de Córdoba y en el Conservatorio Félix Garzón. Dentro de la Master Class se abordarán tres ejes principales: el enfoque expresivo y poético, la fenomenología musical y la práctica historicista- estilística: “Me parece súper interesante dividirlo en tres aspectos como para empezar a desarrollarlos. Durante la Master Class se abordará la fenomenología, que es una rama del estudio de la interpretación musical y de la cual hice un trabajo en conjunto con algunos directores de orquesta que trabajan mucho sobre el sonido que sucede en el momento y la armonía como una integración de los aspectos teóricos con la sonoridad del momento y hablaré sobre el enfoque más expresivo y poético para integrar un poco esta forma de entender la música y darle una impronta más personal, el encontrar en la música imágenes poéticas”, expresó el concertista. Toda una vida de música “Empecé de muy chico en el Conservatorio y cuando terminé de estudiar en el secundario surgió la posibilidad de estudiar composición musical en Córdoba y, adentrándome un poco en lo que es el aprendizaje académico, fui encontrando que me gustaba mucho más la ejecución de la guitarra, que era lo que ya venía tocando. A medida que uno se va metiendo en la universidad se da cuenta de lo que a uno le gusta hacer y a mí me gustaba mucho hacer música: tocar solo, tocar con gente, en orquestas, en bandas. Así que empecé a especializarme mucho en la interpretación musical y en la ejecución”, concluyó Villalobo. Temas Provincia camara Santa Cruz 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz