Vacaciones Recomendaciones para salir a la ruta Repasamos la documentación necesaria para viajar y los chequeos recomendados para el auto. 05/01/2024 • 12:24 Detener audio Escuchar Llegaron las vacaciones de verano y, al momento de salir a la ruta, debemos estar seguros de tener todo en condiciones para disfrutar el viaje en familia o con amigos. Ante las dudas surgidas a partir del reciente DNU que propuso el Gobierno, sobre la documentación requerida, repasamos a continuación lo que debemos tener si nos paran en un control de tránsito: Licencia Nacional de Conducir. Cédula verde (o azul si corresponde). Constancia de Verificación Técnica Vehicular (VTV o RTO). Certificado de Seguro vigente Comprobante del pago de la patente. La confusión generada por el reciente DNU, radica en que el mismo no menciona al comprobante de la VTV y al del seguro, oómo documentación que te soliciten obligatoriamente en un control. Es decir, pueden no pedirla pero los debemos tener, sin excepción, como lo indica la Ley de Tránsito nacional. Chequeos en el vehículo Una vez completado el tema de la documentación, pasamos a revisar las condiciones generales del vehículo, previo al viaje. Si el auto tiene ya varios años y no se lo controla periódicamente, lo mejor será llevarlo a un taller mecánico y someterlo a una rutina de chequeo general. La misma consiste en verificar puntos claves del rodado, que van a estar afectados durante el viaje y necesitamos que funcionen a la perfección, como ser los frenos, la alineación y la suspensión. Si consideramos que no es necesario, quizás porque el vehículo es relativamente nuevo o le hicimos un servicio de mantenimiento hace poco tiempo, debemos revisar dos elementos fundamentales a la hora de viajar: los neumáticos y los fluidos. Con respecto a los neumáticos, además de comprobar el estado general de los mismos chequeando que la banda de rodadura esté en buenas condiciones, debemos revisar el aire de estos. Teniendo en cuenta la recomendación de libras que manifiesta el fabricante del rodado en el manual respectivo. Con respecto a los fluidos, debemos revisar que los mismos estén por encima del valor mínimo, que por lo general está marcado en los depósitos de cada uno. Salvo el del aceite, para el que utilizaremos la varilla testigo. Podemos chequear líquido refrigerante, el de frenos, de dirección, de transmisión y el líquido para limpiar el parabrisas. Kit de Seguridad Debemos asegurarnos de tener el kit completo de seguridad del vehículo, que consta de: Matafuegos (revisar fecha de vencimiento). Juego de balizas. Chaleco reflectivo. Botiquín de primeros auxilios. Recomendaciones de manejo Para finalizar, repasamos algunos consejos para el momento en el que realicemos el viaje. Utilizar cinturón de seguridad en todas las plazas. Los niños viajan en asientos traseros en silla o booster, según corresponda. Antes de emprender el viaje, el conductor deberá tener un descanso adecuado. Si vamos a conducir, no consumir alcohol en las horas previas o durante el viaje. Ante la mínima señal de cansancio al volante, detener la marcha unos minutos para recomponerse. (C5N) Temas Vacaciones ruta Recomendaciones Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz