Turismo Recorrer Bariloche en coche es viajar a una postal de ensueño San Carlos de Bariloche es un destino privilegiado para el turismo internacional. Los bosques milenarios , las montañas cubiertas de nieve y los lagos de agua cristalina convierten a Bariloche en un destino especialmente atractivo para quienes quieren disfrutar de unas vacaciones en un entorno natural, digno de una postal. 21/05/2024 • 13:27 Detener audio Escuchar Además, aparte de los magníficos paisajes, Bariloche mantiene una vida cultural activa. El turista puede encontrar en ella rutas que recorren sus calles en busca de murales de arte, arquitectura monumental y sacra como la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi o la pequeña Capilla de San Eduardo, establecimientos donde observar cómo los artesanos decoran a mano la cerámica típica de Bariloche... Todos estos puntos fuertes hacen que el turista se sienta atraído por la ciudad. La mayoría de los viajeros prefiere visitar Bariloche en verano por las temperaturas agradables. Muchos de estos turistas, nacionales e internacionales, valoran el alquiler de autos en Bariloche como la mejor forma de desplazarse por la urbe y las zonas colindantes. Aunque hay puntos turísticos accesibles para quienes usan transporte público, cuando se trata de llegar a las estepas, alcanzar los cerros o recorrer las costas de los lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo para visitar El Bolsón, conviene utilizar vehículo propio. De este modo, el viajero puede llegar con tranquilidad y puntualidad a su lugar de destino, sin preocuparse por los horarios del transporte público ni por su disponibilidad. La otra opción de movilidad similar al auto es el ómnibus, pero tiene un horario específico. Al estar disponible de 06:40 h a 21:30 h, puede limitar la planificación del turista, que depende del rango horario y de la frecuencia con que el ómnibus transite. Principales puntos turísticos de Bariloche para visitar A continuación, comentamos algunas de las actividades que pueden hacerse más cómodamente en auto que en ómnibus. Galería de Arte en Cerro Otto El nombre completo del lugar es Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto. Este espacio situado a veinte minutos aproximadamente de Bariloche comprende un conjunto de edificios que, ubicados en el cerro que les da nombre, incluyen una galería de arte con réplicas de las tres obras más importantes del Miguel Ángel Buonarroti. En sus instalaciones, el turista podrá observar el David, la Piedad y el Moisés del escultor renacentista en forma de reproducciones a tamaño original. Rutas para llenar el estómago Bariloche pone a disposición del turista casas de té, chocolaterías y confiterías. Tal es la cantidad de establecimientos de este tipo que la propia página web oficial de la ciudad muestra rutas diseñadas para el viajero que quiere degustar algunos de los platos que ofrecen estos lugares.Un claro ejemplo de este tipo de recorridos gastronómicos es la ruta del chocolate en Bariloche. También hay cervecerías artesanales donde probar esta bebida que, en la ciudad, lleva elaborándose cerca de un siglo. Otra opción es comer en los restaurantes, que cuentan con menús de comida típica regional, preparada con cordero, trucha y ahumados como ingredientes protagonistas. Museo de los Viejos Colonos Colonia Suiza es el nombre de otro lugar de interés en Bariloche. A principios del siglo XX, muchos europeos procedentes de Suiza y Francia se asentaron en la región donde se ubica el actual museo. Aquí, en estas tierras, vivieron del cultivo en las viviendas familiares que ellos mismos construyeron. Actualmente, el viajero puede desplazarse en auto hasta un edificio datado en 1937. En él, se sitúa la casa-museo que permite al visitante asomarse al pasado de los primeros pobladores europeos de esta zona.Habitualmente, la visita a Colonia Suiza se completa con otras actividades como: Degustación del curanto, un plato hecho a base de legumbres, marisco y carnes cocidas sobre piedras calientes. Visitas a plantaciones de frutas con las que se preparan conservas y dulces. Deporte acuático en el lago Moreno. Viajar atrás en el Museo Paleontológico El Museo Paleontológico de Bariloche realiza actividades divulgativas como las conferencias impartidas por doctores sobre: nanopartículas magnéticas, confección de aromas, galaxias... Entre los fondos que expone al público, el museo incluye placas dentales de rayas (animales) y la reconstrucción de una boca de tiburón con piezas fósiles de grandes dimensiones; estas últimas encontradas en el Gran Bajo del Gualicho.Antes de recorrer Bariloche en auto, el turista puede consultar los fondos que el Museo Paleontológico alberga gracias a la biblioteca virtual que ha realizado la Asociación Paleontológica Bariloche, especializada también en geología.Así pues, tal y como se puede comprobar, Bariloche ofrece una gran variedad de planes para hacer a lo largo del día. Para aprovechar al máximo su gran oferta cultural, el auto es una buena opción. Al ser un transporte rápido, permite visitar más lugares en menos tiempo y recorrer, no sólo el centro histórico de Bariloche, sino también las áreas limítrofes. Temas turismo Actividades alojamiento San Carlos de Bariloche 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz