Agenda legislativa Reducción de la jornada de trabajo: el Gobierno respalda la reforma La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, ratificó que se acompañarán las propuestas de los dos diputados oficialistas que proponen reducir la jornada laboral a 36 horas. 13/09/2023 • 08:19 Detener audio Escuchar Sectores del oficialismo buscan reducir la jornada laboral a 36 horas semanales, como sucede en otros países del mundo y la región. Según anticipó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, los dos proyectos que hay en Diputados, sin dictamen, cuentan con el apoyo del Gobierno. Mira TambienTodos los pagos de ANSES para hoy miércoles 13 de septiembre Actualmente, existen dos proyectos presentados en el Congreso: uno por la dirigente de la Asociación Bancaria y diputada del Frente de Todos, Claudia Ormaechea; y el otro por el referente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y también legislador nacional Hugo Yasky. Ambos se discuten en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, a la espera de un dictamen. Al respecto, Olmos indicó que las propuestas cuentan con el respaldo del Ministerio de Trabajo porque "la Argentina ha quedado muy retrasada, todavía con las 48 horas semanales que se implementan desde 1930″, y analizó que "debería ir reduciéndose en forma escalonada". "Algunos plantean 36 horas por la experiencia en países desarrollados”, agregó la funcionaria en diálogo con Radio 10, pero remarcó la necesidad de un proceso progresivo que "tienda a converger en lo que hoy está vigente en el resto de los países. Es una de los pocas áreas donde la Argentina tiene un retraso importante”. Reducción de la jornada de trabajo: qué dicen los proyectos de Diputados Los proyectos, que apuntan a mejorar la productividad y promover acciones que fomenten la demanda laboral, podrían confluir en una iniciativa de entre 36 a 40 horas semanales de trabajo como máximo, que se repartan entre cuatro o cinco días obligatorios. Si se trabaja más, los empleadores deberían pagar horas extras. La actual Ley N° 11.544 de Jornada de Trabajo, sostiene que la duración del día laboral no podrá exceder las ocho horas diarias o 48 semanales. Mira TambienLa amenaza de Diego Latorre a Marcelo Tinelli en Bailando 2023 Si se tiene en cuenta que cerca del 80 % de los trabajadores argentinos sufren "burnout", síndrome que la OMS incorporó como padecimiento laboral por considerarlo estrés crónico con impacto en la salud y el desempeño, las medidas que busquen modificar las relaciones laborales precisarán abordajes más integrales que las urgencias de ciertos sectores, por discutir nuevas modalidades de indemnización o la reducción de cargas impositivas. Temas Reforma JORNADA LABORAL reducción Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz