VIDEO Residuos en Río Gallegos: así llega la basura a la planta de reciclaje y la difícil separación En una grabación se ve el trabajo que llevan adelante los trabajadores de la planta de separación y compactación que se encuentra en el predio del vaciadero local. 29/05/2021 • 11:52 Detener audio Escuchar En Río Gallegos se está trabajando fuertemente en el programa de recolección diferenciada de residuos, en el cual se debe involucrar una gran cantidad de personas y áreas municipales para su ejecución. Actualmente es la etapa de difusión e información, para que los vecinos empiecen a trabajar en este sentido, separando los residuos entre secos y húmedos, y que cada vez se sumen más para el comienzo del programa, el 5 de junio. En este contexto, el secretario de Estado de Ambiente de la Provincia, Mariano Bertinat, compartió un breve video mostrando cómo es el trabajo en la planta de separación y compactación. La grabación, corresponde al viernes por la noche. “Miren lo difícil que se les hace a los muchachos de la planta recuperar reciclables cuando la basura viene toda junta”, expresó, resaltando: “Separando los residuos en casa, les damos una mano enorme con su trabajo”. Los detalles del programa La recolección diferenciada de residuos secos, se llevará adelante los días martes y viernes. En tanto, los húmedos se retirarán los lunes, miércoles, jueves y sábado. Se considera residuos secos y limpios al cartón, papel, vidrio, aluminio, plástico y tela. En tanto, los residuos húmedos son restos de comidas, frutas y verduras, colillas de cigarrillos y pañales. Es importante destacar que la metodología respetará las prácticas actuales de retiro de bolsas de residuos y no será necesario etiquetar las bolsas de manera específica ni separar en colores, ya que solo bastará con que el contenido de las mismas responda a lo requerido en ese preciso día. La totalidad de las rutas de recolección generadas durante los días martes y viernes ingresarán para su procesamiento a la planta de separación y compactación ubicada en el predio del actual vaciadero municipal. De esta manera se podrán llevar adelante los procesos de recuperación correspondiente y generar indicadores fidedignos que permitan el ajuste o mejora de las acciones que se llevarán a cabo. Temas ambiente residuos Reciclaje Mariano Bertinat Lás más leídas en Info General 1 Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal Santa Cruz 2 Gran convocatoria en “La Ruta de Pascuas” del Mercado del Atlántico Santa Cruz 3 Correo Argentino corrigió un mapa que nombraba "Falkland" a las Malvinas Santa Cruz 4 Los Cenines celebraron Pascuas con actividades para niños Santa Cruz 5 Alberto Fernández le dedicó un emotivo mensaje a su hijo Santa Cruz