Primera del año Reunión de la mesa intersectorial de prevención del suicidio El programa "Sosteniéndonos: Prevención del Suicidio" se creó hace 2 años en la órbita municipal y está impulsado por una mesa intersectorial, donde confluyen diversos actores sociales. Mauro Morelli, médico psiquiatria, manifestó que "la mesa intersectorial puede desempeñar un papel crucial en la sensibilización y la educación pública". 26/02/2024 • 10:44 Mesa Intersectorial Detener audio Escuchar Los números estadísticos respecto a la tasa de suicidios en el país, ubican a Santa Cruz entre las provincias que se encuentran sobre la media nacional, situación que plantea preocupación en los sectores involucrados en materia preventiva. Por este motivo, a lo largo de los años se han generado distintos espacios de debate y análisis de la problemática, pero no todos han tenido continuidad. En esta ocasión, es la mesa intersectorial que conforma el programa "Sosteniéndonos: Prevención del Suicidio" la que busca afianzar su trabajo y ha convocado a la primera reunión del año, para diagramar una agenda común. Este programa nace en la órbita municipal y cuenta con la participación de vecinos y vecinas de la comunidad, profesionales de la salud, integrantes de las fuerzas de seguridad, el Tribunal de Justicia, organizaciones sociales, centros integradores, sindicatos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, entre otros actores. Mira TambienGustavo Basiglio: “Necesitamos llevar dinero al bolsillo” En diálogo con TiempoSur, Mauro Morelli, médico psiquiatra integrante de la citada mesa intersectorial y colaborador del programa "Sosteniéndonos: Prevención del Suicidio", advirtió que la provincia de Santa Cruz se enfrenta a un desafío crucial, al mencionar que "el índice de suicidio más alto del país y una crisis económica y social, ya muestra un impacto empeorando las cifras". Seguidamente, explicó que "ante esta situación, es fundamental articular en una mesa intersectorial que busque acciones superadoras. Un espacio que permita reunir a representantes de diferentes ámbitos, para trabajar de manera coordinada y estratégica en la prevención de este flagelo". En este aspecto, hizo énfasis en que "la importancia de esta articulación radica en varios aspectos clave: primero, la prevención del suicidio requiere un enfoque integral que aborde no solo los aspectos clínicos y de salud mental, sino también los determinantes sociales, económicos y culturales que pueden contribuir al riesgo de suicidio. Al reunir a diferentes sectores en una mesa intersectorial, se pueden identificar y abordar estos factores de manera más efectiva. Segundo, una mesa intersectorial proporcionará un espacio para compartir información, recursos y mejores prácticas entre los diferentes sectores: esto facilitará la colaboración y el intercambio de ideas, lo que puede enriquecer las estrategias. Y, tercero, una mesa intersectorial puede desempeñar un papel crucial en la sensibilización y la educación pública sobre el suicidio y la salud mental, tal vez lo que más necesitamos". Mira Tambien"Estamos en vías de recibir una gran partida de insumos a través de una licitación pública" Bajo estos objetivos, desde la mesa intersectorial y a través del programa de prevención, se podrán "coordinar campañas de concientización, programas de capacitación y actividades comunitarias que ayuden a reducir el estigma asociado con el suicidio y promuevan la búsqueda de ayuda y apoyo. Además de abogar por políticas públicas y programas específicos de prevención del suicidio a nivel local y provincial. Y asegurar que la prevención del suicidio sea una prioridad en toda la provincia de Santa Cruz". Temas programas Prevención concientización actores Prevención del suicidio Mesa Intersectorial Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz
Mira Tambien"Estamos en vías de recibir una gran partida de insumos a través de una licitación pública"