Asegurarse el cupo de divisas

Reunión de permisionarios de Zona Franca con autoridades de Producción

En la Cámara de Comercio de Río Gallegos se reunieron un grupo de permisionarios de la Zona Franca con autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la Provincia, con el objetivo de analizar distintos asuntos que hacen a la actividad en el recinto comercial.

  • 19/08/2023 • 18:45

Empresarios concesionarios de la Zona Franca Río Gallegos fueron parte de un encuentro que estuvo encabezado por la ministra de Producción, Comercio e Industria y presidenta del Comité de Vigilancia de la Zona Franca, Silvina Córdoba; y contó con la participación del subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Carlos Kirchner; y las autoridades de la Cámara de Comercio, Jonathan Van Thienen y Carolina Neil, además de otros referentes del sector empresarial.  

Durante la reunión, los funcionarios y los comerciantes analizaron la situación actual, el funcionamiento y las problemáticas que se presentaron en los últimos meses, más teniendo en cuenta el panorama económico y financiero en el país, marcó en el cual acordaron, según dejaron trascender desde la Cámara comercial, “realizar gestiones para resolver los inconvenientes que surgieron con el concesionario, y, además, convocar a los miembros del Comité de Vigilancia para tratar los asuntos expuestos por permisionarios”.

Vale recordar que esta comisión es un órgano fiscalizador de la concesión del centro comercial, la cual está integrada por representantes de los Ministerios de la Producción y Economía; Dirección General de Aduana; Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos; Administración Federal de Ingresos Públicos; Cámara de Comercio; y la Federación Económica de Santa Cruz.

Fue la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, quien confirmó a TiempoSur que la reunión fue solicitada por los permisionarios a los fines de analizar la actualidad y el futuro pos electoral, en la previa del próximo Comité de Vigilancia.  

Por su parte, Jonathan Van Thienen, presidente de CCIARG, comentó también a nuestro medio que “el principal inconveniente, o la preocupación, es fijar el cupo anual para mandar divisas al exterior. Lo que están buscando es asegurar el cupo por un año, atentos a que no se sabe qué pueda pasar a nivel nacional. Los cambios complicarían la operatoria el año que viene”, sostuvo.