Empresa estatal de alimentos Ricardo López: “Creemos que el Estado debe ser promotor y no actor” Fueron las declaraciones del presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos quien hizo mención a la creación de la empresa estatal de alimentos que propone el Gobierno Provincial. Se reunirán en las próximas horas para continuar para presentar sugerencias al ministerio. 05/06/2024 • 08:01 Detener audio Escuchar En el inicio de esta semana, autoridades del Ejecutivo Provincial se reunieron con representantes del sector económico y comercial de la provincia para tratar el proyecto de ley de creación de la empresa productora de alimentos en Santa Cruz. Dicho encuentro giró en torno a la exposición de los ejes componen el proyecto que el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Cámara de Diputados. En este sentido, Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el mercado estatal de alimentos: “Se nos acercó el director de comercio para explicarnos el proyecto que estaba dentro de la Cámara, de la creación de una Sociedad Anónima Unipersonal, nos pasaron el proyecto, lo estudiamos en comisión directiva y el ministerio se acercó a plantear el espíritu de lo que se está presentando”. Mira TambienLa oposición logró media sanción a nueva fórmula jubilatoria “Con capital del Estado, no suena amigable hacia lo privado, ante eso, como sector voy a acompañar este proyecto que estaba dentro de la Cámara con reservas importantes. El lunes fuimos convocados por el gobierno para una charla con el Ejecutivo, la presidio el ministro Luxen donde se nos explicó que a pesar que las manos están para aprobar la ley en Diputados, quieren escuchar las observaciones que hiciéramos desde las Cámaras”, puntualizó. Tiempo FM 97.5 · Ricardo Lopez en La Parada por Tiempo FM Y continuó: “En estos días estuvimos trabajando mucho sobre las reservas que tenemos sobre esta ley, las cuales serán presentadas, observaciones y sugerencias, serán presentadas al ministerio de Producción en una reunión que tendremos entre hoy y mañana a la brevedad”. “Los puntos son amplios, creemos que el Estado debe ser promotor y no actor, pero ante un hecho de que el proyecto ya está en la Cámara, hay ítems con los que no estamos de acuerdo y otros que nos gustaría cambiar, ya que el Ejecutivo nos dio la oportunidad”, sostuvo. “El proyecto es muy amplio porque no solo se trata de una empresa de alimentos, sino que puede interceder en todos los rubros. Hablamos sobre temas puntuales del sector, nosotros tenemos una visión más experimentada sobre nuestro sector”, agregó. En el cierre, López concluyó: “No está planteando ampliar el Estado, sino hacer un complemento que ya está en el sector privado. El espíritu de esta ley es trabajar sobre las cosas que no hay, es una herramienta, puede ser utilizada de una manera u otra. Creemos que son demasiadas las faltas que hay para invertir en la provincia como para que el Estado invierta en algo que sea competitivo para el sector privado”. Temas Empresa estatal de alimentos Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz