Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Rigen alertas por crecidas de hasta 3,5 metros en el Río de la Plata y en la Costa Atlántica Según precisó en su informe el Servicio de Hidrografía Naval se registrarán alturas superiores a los dos metros. 19/12/2023 • 07:44 Detener audio Escuchar Debido al intenso temporal, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) alertó sobre una crecida de hasta 3,5 metros de altura en el Río de la Plata para esta noche frente a la Ciudad de Buenos Aires y las zonas costeras del norte y sur del conurbano bonaerense, a la vez que permanece vigente otro alerta para la Costa Atlántica bonaerense, entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú. Mira TambienPor el fenómeno del Niño, las tormentas intensas serán más frecuentes El Río de la Plata experimentaba esta noche una crecida con posibilidades de alcanzar hasta dos metros sobre los valores indicados en las tablas de marea, según el alerta emitida por el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que depende de Defensa. El alerta del SHN indicó que esta noche el Río de la Plata podría llegar a los 3,60 metros de altura, un valor muy alto, ya que a partir de los 2,50 metros puede empezar a haber agua en las calles. Defensa Civil Bonaerense indicó que entre la noche del lunes y la madrugada se esperaba 3,50 metros de crecida en el puerto de La Plata, 3,70 en San Fernando y 3,60 en el Puerto de Buenos Aires. En Quilmes, el agua llegó a la costanera de ese distrito y avanzaba esta noche, al tiempo que la distribuidora de energía eléctrica Edesur decidió un corte preventivo en la zona de la ribera. Por su parte, la Municipalidad de Ensenada, junto con la Policía bonaerense, desplegó un operativo para evitar complicaciones ante la crecida del Río de La Plata. "Se dispuso un operativo en toda la costa de Punta Lara junto a policía y bomberos, solicitando a la población que no pase por la costa", informaron a Télam desde el municipio de Ensenada. Por su parte, el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que depende del Ministerio de Defensa, indicó que la importante crecida se espera entre la noche de este lunes y la madrugada del martes. El SHN recomendó para la ribereña de la Costanera, circular con precaución por las avenidas Figueroa Alcorta y la Avenida del Libertador, donde se podrían producir anegamientos. A qué altura puede llegar la marea en el Río de La Plata El alerta estima las siguientes alturas: Puerto de La Plata 3.50 metros a las 22; Puerto de Buenos Aires (Dársena F) 3.60 metros a la 1 de la madrugada del martes; y en San Fernando 3.70 metros a las 2. Por otra parte, el SHN emitió el domingo a las 23 otro alerta por crecida de la Costa Atlántica bonaerense, entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú. El alerta advierte que durante este lunes el mar se encontrará un metro diez centímetros sobre los valores indicados en las tablas de marea. El organismo detalló que en el Puerto de Mar del Plata se estima una altura de 2.90 metros a las 11 y en Santa Teresita una altura de 2.8 metros a las 13:30. Alertas naranjas y amarillas por tormentas fuertes para diez provincias El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas por tormentas para Entre Ríos y el sudeste de Santa Fe y otras de nivel amarillo para el resto de dicha provincia y para zonas de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. Para el caso del territorio entrerriano y las localidades santafesinas de Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Garay, La Capital y San Jerónimo se esperan tormentas, algunas localmente fuertes o severas, que pueden estar acompañadas por actividad eléctrica muy intensa, ocasional caída de granizo, abundante caída de agua en cortos períodos y no se descartan ráfagas fuertes de manera localizada. Mira TambienMilei recibe los pedidos de auxilio económico de los gobernadores El área está bajo alerta naranja, que determina que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. En toda la zona se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual, según informó el organismo meteorológico. Temas alerta Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz