Festividades en el Centro Chileno Río Gallegos celebra el 18 de Septiembre Este miércoles, el Centro Chileno abrió sus puertas a las 15:00 horas para celebrar el 18 de Septiembre, fecha emblemática de la independencia de Chile. 18/09/2024 • 21:03 Río Gallegos celebra el 18 de Septiembre Detener audio Escuchar La comunidad de Río Gallegos este 18 de Septiembre se unió a la festividad del vecino país de Chile, disfrutando de una tarde repleta de tradiciones, música y baile. Los vecinos pudieron degustar una variedad de comidas típicas chilenas, que incluyeron empanadas y postres, mientras que la música folclórica y las danzas tradicionales animaron el ambiente. El evento no solo celebró la cultura chilena, sino que también fomentó la integración y el intercambio cultural entre los vecinos de la ciudad. "Es un momento especial para recordar nuestras raíces y compartir con la comunidad", expresó el presidente del Centro Chileno, quien destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones en el extranjero. La celebración fue un éxito, atrayendo a familias y amigos que disfrutaron de una jornada llena de alegría y camaradería. Lo que se viene El punto culminante de las celebraciones será el gran baile del 21 de septiembre, que contará con la actuación de Miguel Esteban y La Karito, además de la participación de la banda histórica Sacramento y el grupo folclórico Despertar de los Mis Señores. Temas chile Río Gallegos 18 de Septiembre centro chileno 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Dario Menna: conocer el proyecto y distribución equitativa de los recursos Santa Cruz 2 En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción Santa Cruz 3 Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024 Santa Cruz 4 Curso de preparación para el parto: maternidad y paternidad Santa Cruz 5 Grasso y Bayer impulsan un nuevo circuito histórico sobre la Patagonia Rebelde Santa Cruz