Vacunación

Río Gallegos| Licenciada explicó el “cronometrado” para aplicar la vacuna Sputnik V

La jefa de Inmunizaciones que trabaja esta mañana en el Hospital Regional, dio cuenta cómo es el procedimiento para llevar adelante la aplicación de la vacuna al personal de salud.

  • 29/12/2020 • 12:30
Primera dosis de la vacuna Sputnik aplicada en Río Gallegos.
Primera dosis de la vacuna Sputnik aplicada en Río Gallegos.

La coordinación de Inmunizaciones está a cargo de la Lic. en Enfermería, Stefani Strecky, quien dialogó con Tiempo FM respecto a cómo se realiza la vacunación al personal de salud en el Hospital Regional de Río Gallegos.  

La Licenciada aclaró que la vacuna Sputnik V se conserva en -18 grados, lleva de 7 a 10 minutos para el descongelamiento y tiene que ser cronometrado en un tiempo preciso para ser aplicada, una vez que se descongele, en el periodo de 30 minutos.

Por este motivo, hay un personal a cargo de la cadena de frío con cronómetro y efectivos de la policía provincial que garantizan la seguridad del procedimiento.  

“La variación quiere decir que el tiempo salga de los rangos y supere los -18 grados”, explicó la coordinadora  de Inmunizaciones, quien remarcó que “si supera los tiempos establecidos la vacuna se deja en cuarentena y se informa a la Dirección de Control Inmunoprevenibles de Nación”, quien decidirá que se realizará con esa dosis.  

Hoy se está vacunando al personal de salud de primera línea ante el riesgo de contagio por lo cual se hace una evaluación. El personal que quede exento será vacunado en relación al ingreso de más dosis a la provincia.