Municipio Río Gallegos se incorporó a la Red de BiodiverCiudades El intendente Pablo Grasso destacó el trabajo ambiental de la ciudad y habló sobre el contexto provincial y nacional. 21/03/2025 • 18:17 Detener audio Escuchar En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la incorporación de la ciudad a la Red Latinoamericana de BiodiverCiudades, una plataforma regional que articula a los gobiernos locales para el desarrollo de proyectos sostenibles y de alto impacto. Además, abordó el trabajo ambiental que impulsa el municipio y brindó su mirada sobre el panorama político actual. Grasso comentó que la inclusión de Río Gallegos en esta red permite acceder a asistencia técnica internacional para el desarrollo de proyectos urbanos vinculados al medio ambiente y la sostenibilidad. “Lo que nosotros estamos intentando poder incluir es cómo nos pueden ir asesorando en los proyectos que nosotros vamos presentando en ciudades sostenibles, en ciudades que trabajan con el agua, por ejemplo. Nosotros queremos apuntar ahora, que es sobre nuestra reserva. Somos la ciudad con mayor reservas en el país dentro del eje urbano”, indicó. El jefe comunal también remarcó que el municipio ya trabaja en la reducción de residuos y la separación en origen. “Es un desafío importante. Con la gente de Punta Arenas, que va a venir seguramente la semana que viene y con el alcalde vamos a trabajar esto en forma regional. No solamente los programas que nosotros hacemos, de reciclar basura, de separación de origen, los diferentes lugares que ponemos para tema reciclado, la cantidad de disminución que hemos logrado poder hacer durante todo este tiempo”, subrayó. Grasso resaltó que estas acciones se enmarcan en un compromiso de largo plazo. “Son políticas y acciones que no se ven en lo cotidiano y en lo diario, en lo político, pero sí a largo plazo en el cuidado de nuestra tierra, en el cuidado de nuestro medio ambiente, en cuidado de nuestra reserva, el cuidado y eliminación de los mini basurales”. Respecto al trabajo con organismos internacionales, el intendente confirmó que, tras las gestiones con la Corporación Andina de Fomento, la ciudad fue invitada a participar de encuentros en otros países. “Nos invitan a Ecuador, nos invitan a un montón de países para que vayamos y firmemos hermandad con respecto a no solamente el trabajo de medio ambiente, sino a lo turístico”, detalló. Sobre la obra en la Reserva Mata Verde y la llegada del planetario a la ciudad, Grasso agregó: “Una vez que nos llegue el equipamiento informático y lo que va a ir adentro, va a ser realmente muy importante para que podamos tener otro lugar más de esparcimiento, de turismo y por supuesto de conocer esto que es lo marítimo y el cielo. Nosotros tenemos que empezar a recuperar espacios para que la gente se apropie, para que vaya, para que recorra”. Mira TambienUna historia de amor en medio de la entrega de viviendas En referencia al contexto político y económico actual, Grasso criticó la gestión provincial y nacional: “Me parece injusto que los políticos aparezcan cada vez que hay elecciones. Tenemos que votar candidatos que defiendan los intereses de la provincia. Privatizaron lo que fue YCRT, nosotros tuvimos la paralización de la obra pública, le han pedido a gritos que se vaya el YPF, se equivocaron”. Finalmente, expresó su preocupación por la situación social tras los hechos ocurridos frente al Congreso la semana pasada: “Reflexión, vecinos de mi ciudad, reflexión. ¿Cómo vas a estar de acuerdo con que le peguen un fierrazo a un abuelo? Dale, ¿qué está pasando? Porque no es tu viejo, porque no es tu abuelo”. Grasso cerró destacando que la ciudad continuará gestionando de manera autónoma, priorizando el bienestar de los vecinos frente a la crisis económica. Temas Política Grasso ambiente Proyectos Río Gallegos recursos sostenibilidad Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz