Gran iniciativa Río Gallegos| Un lugar de contención Entre las inauguraciones que realizó ayer el Municipio en el marco del aniversario de la ciudad, también estuvo la “Casa Abrigo” y Centro de Promoción de Derechos: “Es fundamental contar con un espacio equipado y pensado para garantizar la estadía temporal de los niños”, indicó la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub. 20/12/2020 • 09:28 El momento de la inauguración. Detener audio Escuchar Con la premisa de restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados, el intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, acompañados por integrantes del Gabinete Municipal, el diputado por Municipio, Eloy Echazú, y la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Costa, dejaron inaugurada la Casa Abrigo (dispositivo convivencia) y Centro de Promoción de Derechos. En este sentido, la titular de la cartera de Niñez, Adolescencia y Familia explicó: “En aquellas situaciones en las cuales los niños y adolescentes deben ser temporalmente separados de su grupo familiar, el organismo municipal, debe albergar a estos sujetos de derecho, hasta tanto se resuelva su situación. Ante estas circunstancias excepcionales se hace necesario contar con un espacio de contención con todas las características y comodidades que pudiera tener un hogar familiar”. Asimismo, Julia Chalub contó: “Si bien el Municipio dispone de este tipo de espacios, los mismos son en su mayoría alquilados temporalmente o no cuentan con todas las comodidades necesarias para su habitabilidad”. Por ello, agregó: “Es fundamental contar con un espacio equipado y pensado para garantizar que la estadía temporal de los niños sea en un lugar cálido y con todas las comodidades, que permita su bienestar integral”. Los detalles Cabe recordar que de acuerdo con la Ley Provincial Nº3062 de protección integral de niños, niñas y adolescentes, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se constituye en órgano de aplicación de la mencionada ley. En este marco la Secretaria manifestó: “En el Artículo 11 de la Ley Nº3062, dice que las políticas de promoción y protección integral de los derechos de los niños son el conjunto de orientaciones y directrices de carácter público, dictada por los órganos competentes, a fin de guiar las acciones dirigidas a asegurar sus derechos y garantías. Uno de los ejes centrales de la Ley Nº3062 es respetar el interés superior del niño y adolescente garantizando el libre ejercicio de sus derechos. Para ello es fundamental propiciar espacios de promoción de derechos en los cuales los protagonistas sean los niños, niñas y adolescentes. La creación de un Centro de Promoción de Derechos va a permitir contar con un espacio donde se desarrollarán diferentes talleres, orientados a las siguientes temáticas: Educación emocional, buenos tratos, proyectos de vida, habilidades sociales, arte terapia, hábitos saludables, juego, educación sexual integral y cocina, que serán coordinados por profesionales y talleristas con un adecuado perfil según las temáticas a abordar”. Por último, Chalub señaló: “Este Centro, se encuentra ubicado geográficamente en un lugar estratégico, dado que permitirá la participación de gran cantidad de sujetos de derecho de los barrios aledaños, teniendo en cuenta la importancia de descentralizar territorialmente la promoción de derechos”. Temas Casa Aniversario abrigo contención Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz