Ambiente Río Gallegos y Caleta Olivia en el Mapa de Trash, el documental de basurales Se trata de un documental filmado por Agustina Grasso. Qué rol tiene Santa Cruz en el largometraje. 31/05/2022 • 17:10 Agustina Grasso. Detener audio Escuchar “Trash, el camino de la basura” es un documental interactivo de Argentina, donde el público puede recorrer los capítulos de la investigación e ir conociendo diferentes puntos de basurales y puntos de tratamiento en el país. El mismo fue dirigido por Agustina Grasso y de Santa Cruz muestra a las localidades de Río Gallegos y Caleta Olivia. “Pueden ver qué pasa con la basura del país y el efecto contaminante. Es un trabajo que hicimos a fines del 2020, con muchas personas que se interesaron por el trabajo, sobre todo para ver qué era o qué pasa con la basura” indicó en diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite en Tiempo FM 97.5. Mira TambienEn 2021 hubo un femicidio cada 35 horas Sostuvo que el mapa muestra basurales, cooperativas y centros de reciclados en el mapa. “Con distintos puntos de información, con todo lo que tiene que ver con los residuos”, señaló. “En la Patagonia tenemos poca información comparados con otra provincia. Tenemos distintas cooperativas con trabajo en caleta Olivia, donde más tenemos información. En Río Gallegos tenemos la información del basural municipal, cercano al agua, lo que preocupa”. Temas Basura ambiente Vaciaderos basurales Trash Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 2 Río Gallegos: Climática de la Patagonia Santa Cruz 3 "La responsabilidad es llevar adelante la concesión y la renegociación de las áreas" Santa Cruz 4 Barrera sanitaria: cereceros aportan el 70% del financiamiento para el control Santa Cruz 5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz
5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz