121 Años de presencia

Río Grande conmemoró el Día de la Antártida Argentina

Se llevó a cabo en la Base Aeronaval Río Grande el acto de celebración del Día de la Antártida Argentina, recordando el izamiento del Pabellón Nacional en las islas Orcadas del Sur y el inicio de la presencia argentina en el continente blanco.

  • 23/02/2025 • 14:24

En un acto cargado de simbolismo y patriotismo, la Base Aeronaval Río Grande fue el escenario de la celebración del Día de la Antártida Argentina. La conmemoración recordó el 121° aniversario del izamiento del Pabellón Nacional en las islas Orcadas del Sur, hito que marcó el comienzo de la presencia permanente e ininterrumpida de Argentina en el Continente Antártico.

 

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y militares, incluyendo al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el Comandante del Área Naval Austral, Comodoro de Marina Guillermo Alberto Prada; y el Jefe de la Base Aeronaval Río Grande, Capitán de Fragata Alejandro Arroyo.

Durante el acto, se destacó la importancia histórica de la Base Aeronaval Río Grande en la conexión aérea con la Antártida, recordando los vuelos pioneros de hidroaviones Catalina en 1952 y el actual puente aéreo Río Grande-Petrel.

Luego de la ceremonia, el Capitán de Fragata Alejandro Arroyo, Jefe de la Base Aeronaval Pioneros Aeronavales en el Polo Sur, expresó su orgullo por ser jefe de una base con tanta historia y tradición, y resaltó la vocación de servicio de los marinos argentinos en la defensa de la soberanía nacional. "Acá nosotros no entramos por el dinero, no entramos por tener un cargo, sino entramos porque tenemos la vocación de servir a la patria. Y, de hecho, hemos hecho nuestro juramento de defenderla hasta perder la vida si es necesario", afirmó.

 

La celebración del Día de la Antártida Argentina reafirma el compromiso de Argentina con la presencia y el desarrollo en el continente blanco, promoviendo la ciencia, la cooperación internacional y la defensa de la soberanía nacional en el marco del Tratado Antártico.

(Red 23 Noticias)