Ciudades unidas Río Turbio y 28 de Noviembre organizan sus fiestas populares en conjunto Se trata de la Fiesta Regional de la Lenga (Río Turbio) y la Fiesta Provincial del Cóndor Andino (28 de Noviembre), las cuales tendrán lugar los días 8 y 9 de marzo en ambas localidades. También estarán marcadas por la austeridad pero tendrán una notable impronta regional. 02/02/2024 • 19:29 Detener audio Escuchar Tanto la Fiesta de la Lenga en Río Turbio, como la Fiesta del Cóndor Andino en 28 de Noviembre, vieron su nacimiento durante el anterior período de gobierno. La primera en 2021, de la mano de la gestión de Darío Menna, mientras que la segunda lo hizo en 2022, bajo el mandato de Fernando Españón. Mira TambienColecta de útiles escolares y talleres de educación emocional En el caso de la Fiesta de la Lenga, y al igual que en años anteriores, el encuentro tendrá lugar en el Predio Boca Mina 1 con propuestas diversas para toda la comunidad de la Cuenca y sus visitantes. Entre ellas, se ofrecerán caminatas grupales y personalizadas a distintos puntos del lugar como el Bosque de los Duendes, el Hito 14, el Mirador del Tbar, el Hito 17 y, una salida nocturna con bastones de trekking, linternas, degustación de licor casero y guiada, y tirolesa. Como no puede ser de otra manera también habrá paseos gastronómicos, artesanías regionales y números artísticos en el escenario mayor. Por el lado de la Fiesta del Cóndor Andino, la emblemática fiesta de 28 de Noviembre, contará con una serie de alternativas también basadas en lo gastronómico, artesanal, artístico y cultural. Por estos días, las actividades se concentran en el predio del Campo de Doma. Ambas celebraciones marcadas por la situación económica y austeridad. Mira TambienEste sábado la pesca la protagonizan los más pequeños en Puerto Santa Cruz Quien confirmó la unión de las localidades para la continuidad de sus fiestas populares fue el propio intendente Darío Menna, en diálogo con TiempoSur. “Vamos a sostener el evento dado que es una fiesta popular que creamos durante nuestra gestión. Será más austera por la cuestión económica pero en esta oportunidad, por suerte, lo haremos en conjunto con la localidad de 28 de Noviembre, ellos con su Fiesta del Cóndor”, comentó para continuar: “Nos pusimos de acuerdo y vamos a realizar las dos celebraciones juntas, poniendo de relieve las cuestiones típicas y tradicionales de nuestra zona. Con algunos números artísticos, eventos deportivos y el atractivo gastronómico dentro de las fiestas”. “Se realizará en simultáneo en las dos ciudades, los días 8 y 9 de marzo. Por suerte, ahora con el Municipio de 28 de Noviembre podemos tener muy buen diálogo y es importante. Hay muchas cuestiones que involucran a las dos comunidades de la Cuenca”. Temas 28 de Noviembre Río Turbio marzo fiestas populares Fiesta del Cóndor Andino fiesta de la lenga Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz