#8M Día Internacional de la Mujer Rodríguez: “Disfrutar el ejercicio de los derechos nos da dignidad y libertad” Así lo manifestó, la secretaria de Estado de Igualdad e Integración, Roxana Rodríguez, en relación con las acciones y ejes de trabajo del área y subrayó que la independencia económica permite generar espacios libres de violencia. 08/03/2024 • 17:45 Detener audio Escuchar En principio, la secretaria de Estado de Igualdad e Integración, Roxana Rodríguez, expuso las acciones que se impulsan desde el área a su cargo y mencionó como ejes de trabajo la promoción de derechos, las políticas públicas contra las violencias, la inclusión laboral y las políticas públicas de cuidado. “Apuntamos a las mujeres y las diversidades como prioritarios, pero trabajamos para toda la población de Santa Cruz”, afirmó Rodríguez. Lo hizo en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo como Día Internacional de la Mujer y señaló: “Entendemos que con libertad e independencia económica podemos generar espacios que sean libres de violencia o podemos dejar esos espacios que nos violentan permanentemente para poder elegir otros rumbos, otros proyectos de vida” “Disfrutar del ejercicio de los derechos, nos da dignidad, nos da libertad y permite elegir dónde, cómo y con quién queremos estar”, subrayó Rodríguez. Mira TambienEntregan suculentas en el marco del 8M También se refirió al acompañamiento a las mujeres y diversidad para que ocupen distintos espacios en la sociedad y en especial en el ámbito laboral: “A veces creemos que nos quedan muy lejos y de pronto los tenemos al lado. A veces creemos que volver a los espacios de cuidado o a la cocina, por ejemplo, es mejor porque es un lugar seguro; cuando en realidad las mujeres hemos podido conquistar muchísimos espacios, que nos han costado llegar obviamente, y queremos seguir sosteniendo”. “Somos un engranaje clave en esta provincia que pretende ser una provincia productiva con mucho trabajo y las mujeres no estamos ajenas a esto”, afirmó la secretaria de Igualdad y remarcó que la tarea de su cartera busca propiciar la igualdad de oportunidades y de condiciones en esos espacios”. A la vez se refirió a los estereotipos de mujer y varón y detalló que en nuestras sociedades existen otras formas de identidad más allá del binarismo. “La verdad es que hemos descubierto en el caminar y en el encontrarnos que el mundo es mucho más amplio que mujeres y varones. Además, el ser mujer y varón y otras identidades no implica encasillar con estereotipos”. Y añadió: Es importante poder empezar a trabajar estos mandatos de masculinidades del macho pecho peludo que es capaz de sostener la casa. Y puedan decir esta masculinidad me está lastimando porque no puedo expresar lo que siento, porque me tildan de poco masculino, si digo que esto me duele o esto me está lastimando o que no puedo más”. Finalmente, sostuvo que el objetivo es “construir un nosotros desde otro lugar. Estamos, habitamos los espacios, varones, mujeres, identidades trans o identidades no binarias. Hay un montón de otras identidades que existen, las podamos decir o no. Las queramos ver o no, existen”. Temas Santa Cruz Secretaría de Estado 8M Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz