Boleto Estudiantil Santacruceño

Rolando D'Avena: "El programa alcanzará, en un primer momento, a 7.000 estudiantes"

Lo dijo el Subsecretario de Transporte, Rolando D'Avena, quien se refirió al programa “Boleto Estudiantil Santacruceño” que fue lanzado el miércoles por la gobernadora Alicia Kirchner. Cómo anotarse y todos los detalles del mismo.

  • 13/04/2023 • 12:52

En la jornada de este miércoles, se presentó el Programa “Boleto Estudiantil Santacruceño”, destinado a estudiantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera. Su alcance abarca los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Los detalles del mismo y cuándo comenzará a implementarse.

Se presentó la resolución que establece el programa “Boleto Estudiantil Santacruceño” que determina el beneficio sobre el transporte público urbano, 100 % financiado por el Gobierno provincial y destinado a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.

Rolando D'Avena, subsecretario de Transporte, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y expresó: “Desde el punto de vista de transporte es algo que destacamos. Garantiza el acceso a la movilidad, y la movilidad como desarrollo de la sociedad”.

Y enfatizó: “El transporte fue muy golpeado por la pandemia, hoy está en recuperación, tenemos otro panorama. La orden de la Gobernadora y la Ministra de Producción era armar una medida con sustento en el tiempo y con fondos propios. Es un programa y queremos avanzar, el próximo paso sería consolidarnos con la ley”.

“Nos hubiera gustado hoy estar hablando de cómo nos perfeccionamos, es una medida que quedará en el tiempo y es un hecho histórico”, comentó el funcionario.

Vale aclarar que, con este programa lanzado en la jornada de ayer, podrán acceder al mismo, estudiantes que asistan a los niveles educativos inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Los establecimientos deben estar dentro de la nómina del Consejo Provincial de Educación y/o el Ministerio de Educación de la Nación con sede en la provincia.

“No tenemos el número del segmento de estudiantes. El universo que pensamos en un primer momento es de 7 mil estudiantes, sabemos que con esta medida se va a incrementar”, soslayó.

Cómo inscribirse al programa

Para inscribirse, sólo es necesario la copia del DNI y completar el formulario en la web de transporte: http://transporte.santacruz.gob.ar

Las inscripciones para acceder al beneficio estarán abiertas desde este 1 de mayo mediante la Plataforma de Autogestión de la Subsecretaría de Transporte.