Con proyectos 2023 Roquel: “El radicalismo es la columna vertebral de Cambia Santa Cruz” El concejal radical Leonardo Roquel, dialogó esta tarde con Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5. En la oportunidad, habló de la importancia de implementar un presupuesto participativo en la ciudad donde los vecinos decidan cuáles son las prioridades, también sobre las necesidades de la ciudad y anunció que “está dispuesto a competir en Río Gallegos o dónde la gente le diga que debe estar”. 12/12/2022 • 20:17 Leonardo Roquel, concejal radical. Detener audio Escuchar “Durante los primeros años de gestión, la pandemia nos cambió la agenda de trabajo totalmente, tuvimos que aprender sobre el tema, hablar de salud, de protocolos, de cuidados. Ahora, volvimos a plantear proyectos que le den soluciones a los problemas que tiene Río Gallegos”, dijo el concejal radical, mencionando la superpoblación canina, el traslado del vaciadero, entre otros temas. Sobre su función como concejal, sostuvo que ““no sólo debemos marcar los problemas y quejarnos, sino generar propuestas”. En ese marco, señaló que “mejorar la economía familiar de los vecinos es uno de nuestros objetivos, por lo que “planteamos reformas tarifarias, especialmente en lo que respecta a la patente automotor”. Explicó que en el 2023, los vecinos pagarán una patente elevada, la cual se saca un porcentaje del valor del vehículo que va entre 2% y 2.5% , depende del valor. Sumado a esto, a partir del 1 de diciembre, los autos cero kilómetros con un valor superior a los cinco millones de pesos pagarán un impuesto al lujo del 25%. “Todos sabemos que el auto en Río Gallegos es una necesidad. Por ello, propusimos bajar el porcentaje para que los logros que han obtenido los trabajadores en cuanto a los salarios, no se licuen entre enero y febrero”. Se refirió también a los impuestos y tasas que también van a duplicar debido al valor del módulo, que según lo estipula la ordenanza asciende de acuerdo al aumento del sueldo de los agentes municipales. “Esto alcanzará más del 90%” El edil reconoció que “la ciudad necesitaba mejorar, necesitaba obra y recursos económicos”, indicando que no sólo se han conseguido a través de la recaudación propia, sino del importante financiamiento nacional y provincial que ha acompañado esta gestión. A pesar de ello, resaltó que “hay muchos barrios que todavía están esperando cloacas, asfalto, cordones cuneta, etc. Por eso, también hemos trabajado en un proyecto que tiene que ver con el presupuesto participativo, esto es darle la posibilidad al vecino que decida donde invertir para mejorar su calidad de vida. No prosperó, está en comisiones. Es una herramienta importante para los vecinos y para responder la demanda de los barrios”, aclaró. Por otro lado, manifestó la necesidad de avanzar en “una ciudad planificada que tenga que pensar en actividades económicas distintas a la administración pública. En este camino, habíamos propuesto que quienes quieran abrir una pyme o un emprendimiento no paguen los impuestos del 2023 para que puedan reforzar su situación en el momento de la apertura y que puedan emplear a gente”. Finalmente, el edil habló de sus proyectos y aspiraciones para el próximo año. “Me metí en política para tener una ciudad mejor para mis hijos. Dónde la gente nos ponga, tendremos una propuesta para ofrecer. Estamos trabajando con mi equipo fuertemente en la ciudad de Rio Gallegos, dispuestos a competir y vamos a hacerlo junto a todos los referentes del espacio político Evolución radical, que lidera Martin Loustou”. Sobre su apoyo a Roxana Reyes o a Eduardo Costa como candidatos a la gobernación, opinó que “los dos están en gestión. Habría que medir cuál está mejor para aspirar a la Provincia. Eso es algo que al radicalismo se le viene negando hace muchos años”. Para finalizar, sentenció: “el radicalismo es la columna vertebral de Cambia Santa Cruz. Realizamos una gran elección en el 2021, pero no hicimos una análisis de lo que pasó en el 2019, donde se perdieron por muchísimos puntos. Esa discusión no se ha dado en el seno del partido, no tenemos que permitir que nos pase en el 2023”. Temas Concejal Leonardo Roquel 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz