Educación Roxana Puebla: “No vamos a permitir que nos arrebaten la universidad pública” La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Roxana Puebla, alertó sobre la crítica situación financiera que atraviesan las universidades públicas. Puebla denunció el recorte del presupuesto universitario y la falta de transferencias para varias carreras. 03/10/2024 • 16:24 Roxana Puebla: “No vamos a permitir que nos arrebaten la universidad pública” Detener audio Escuchar La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) enfrenta una crisis económica que pone en riesgo la continuidad de la educación pública en la provincia de Santa Cruz. Así lo expresó Roxana Puebla, rectora de la UNPA, quien advirtió sobre la grave situación de desfinanciamiento y la falta de transferencias de fondos. “No vamos a permitir que nos arrebaten la universidad pública”, afirmó Puebla, dejando en claro la postura de la comunidad académica. Uno de los puntos más críticos es el recorte del presupuesto universitario para el 2025. Según Puebla, "lo que pedían las universidades era un monto de $7,5 billones, pero en el presupuesto lo recortaron a la mitad". Este ajuste afectará gravemente la gestión de las universidades, especialmente en carreras clave que dependen de financiamiento estatal. A pesar de que el Gobierno Nacional asegura haber cumplido con las partidas presupuestarias, Puebla desmintió esas afirmaciones. “Nos han transferido solo para la carrera de Inicial y Enfermería, pero quedaron otras tantas carreras y programas que fortalecen unidades académicas y no han recibido los fondos", sostuvo la rectora. Además, indicó que las notas y rendiciones enviadas al Ministerio de Capital Humano siguen "a la firma de la ministra", lo que posterga la llegada de recursos esenciales. Mira TambienVuelve JetSmart y Aerolíneas restablece conexión a dos ciudades patagónicas La rectora subrayó que la ley de financiamiento universitario representa apenas el 0,14% del Producto Bruto Interno (PBI), porcentaje que permitiría finalizar el 2024 con un alivio financiero para las instituciones. Sin embargo, alertó que la situación empeorará si no se actualizan los presupuestos de manera retroactiva: "La actualización del presupuesto lo que hace es que también se actualicen automáticamente con retroactivo al 1 de diciembre del 2023". Puebla también criticó las estrategias del gobierno en relación a la universidad pública, sugiriendo que el recorte presupuestario podría ser un intento de desprestigiar el sistema educativo para avanzar hacia su arancelamiento. “Parece que quieren bajarle el prestigio a la universidad pública para después arancelarla. No se entiende por qué tanta saña con algo tan importante que tenemos aquí en Argentina", remarcó, señalando que la educación superior es vista como una oportunidad de desarrollo para toda la sociedad. Temas Universidad UNPA Educación Crisis Roxana Puebla Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz