Abordaje integral Roxana Reyes se reunión con familiares de pacientes con FLAP La diputada nacional convocó a las familias para interiorizarse sobre la problemática que atraviesan en torno a la falta de atención. Fueron invitados a una jornada junto a la defensora nacional de niñez y adolescencia, Marisa Graham, la cual tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en nuestra ciudad. 06/08/2024 • 12:21 Familias con FLAP recibieron a Reyes Detener audio Escuchar Un grupo de padres de niños que atraviesan FLAP (Fisura Labio Alveolo Palatina) se reunió con la diputada Nacional, Roxana Reyes, en la sede de Fundación CENTA, con el objetivo de trasmitir la preocupación ante la falta de atención que actualmente atraviesan y sumarla al trabajo que realizan en conjunto para darle continuidad al equipo Interdisciplinario de FLAP. Se sumaron padres y referentes de la salud para compartir sus experiencias en este camino que transitan alrededor de 300 familias a nivel provincial y que buscan continuar y acceder a los tratamientos que requiere esta condición, y sus patologías asociadas. Mira TambienAlberto Parsons el único candidato en las elecciones del PRO en Santa Cruz En diálogo con TiempoSur, Celeste Argumosa, referente de las familias, comentó: “Fuimos convocados por la diputada. Desde nuestro lugar queremos seguir sumando a todos aquellos que nos quieran acompañar en este camino donde el objetivo principal es que se reanuden todas las atenciones de calidad a nivel provincial de los pacientes con FLAP y poder brindar un espacio de contención y tranquilidad a cada familia de la provincia de Santa Cruz”. Con relación a la participación de la legisladora nacional manifestó que “se llevó todas las inquietudes para que, desde el lugar que ocupa, pueda ver que se puede gestionar para agilizar las atenciones”, y continuó: “Hablamos respecto a la falta de respuesta, se mostró preocupada, escuchó el testimonio de varios papas. El 6 de septiembre habrá un encuentro en la ciudad con la defensora nacional de los derechos de niños y adolescentes, a la cual nos invitó a participar en uno de los paneles”. Entre otros temas, Argumosa comentó que “abordamos la situación de la CSS y que está pasando con las obras sociales. Por otro lado hablamos del Certificado Único de Discapacidad (CUD), porque hay patologías que ingresan al CUD y otras que no. En este sentido, nos parece importante que el CUD se empiece a otorgar protocolarmente y que cualquier niño que nace con una anomalía congénita o patologías de base, salga del hospital con el CUD en su mano, porque después es un trámite muy engorroso y traumático, no todas las familias están preparadas y queremos ver de qué forma se puede gestionar”. Mira TambienPromueven la participación de usuarios en el Órgano de Revisión de Salud Mental Por su parte, Reyes mencionó que el objetivo fue “abordar las severas problemáticas en salud y educación que deben atravesar. Entre los reclamos señalaron la falta de equipos especializados e interdisciplinarios, la falta de cobertura en salud, ausencia de médicos especializados e insuficiencia de la integración escolar”, y continuó: “Esto y otros temas impiden el efectivo cumplimiento de la niñez que debemos trabajar todos: funcionarios, padres, escuela y salud en forma transversal y coordinada. He asumido el compromiso de trabajar con las áreas pertinentes para lograr el acceso a derecho de sus hijos”. Temas Familias FLAP Pacientes Fisura Labio Alvéolo Palatina atención integral 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz