Santa Cruz Salud continúa ampliando las opciones y diversificando la canasta de métodos anticonceptivos En Santa Cruz se garantiza el acceso a los métodos anticonceptivos y a las prácticas seguras de interrupción voluntaria y legal del embarazo, reforzando y mejorando el acceso y la calidad en los efectores públicos de todas las localidades de la provincia. 02/08/2023 • 13:55 Detener audio Escuchar En esta línea, a partir de la firma de dos resoluciones ministeriales se actualizó este año el protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE) y se amplió la estrategia de prevención de embarazos no intencionales mediante el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) sin receta médica. Mira TambienServicios Públicos realiza diversas tareas para garantizar el suministro de agua potable en Río Gallegos En ese sentido, la directora provincial de Determinantes de la Salud y responsable del Programa de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva, Laura Ibáñez, comentó que se amplía y diversifica la canasta de métodos anticonceptivos, por este motivo se impulsan distintas acciones como la reciente actualización de la implementación del método de implante de dos varillas, más conocida como chip. Ibañez resaltó que existe una amplia variedad de anticonceptivos que pueden utilizarse durante toda la vida fértil, más allá de la edad, orientación sexual o si se encuentra o no en pareja. En la provincia se puede acceder a métodos de anticonceptivos inyectables, pastillas combinadas, pastillas de una sola hormona, Anticoncepción de Emergencia (AHE), Dispositivo Intrauterino (DIU), implante subdérmico, ligadura tubaria, vasectomía y los métodos de barrera que son el preservativo peneano y el preservativo vaginal. Mira TambienMurió el futbolista Jesús López tras ser devorado por un cocodrilo Para concluir, indicó: “Generamos espacios participativos y creamos un dispositivo de atención que implica el asesoramiento personalizado, realizado por personal capacitado, con el objetivo de acompañar a las personas en la toma de decisiones autónomas sobre su salud sexual y reproductiva” y señaló, en tanto, que “la consejería en salud sexual y reproductiva, entre otras cosas, busca aumentar y mejorar la accesibilidad a la información, a los métodos anticonceptivos y a los servicios de atención de la salud”. Temas Salud ampliación anticonceptivos Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz
Mira TambienServicios Públicos realiza diversas tareas para garantizar el suministro de agua potable en Río Gallegos