Provincia Santa Cruz avanza en salud sexual integral En el marco del “Ni Una Menos”, se anunció la apertura de consultorios de salud sexual integral con perspectiva de género y diversidad en todas las localidades. “Se busca que exista la conciencia social de las perspectivas de derecho y más cuando son leyes a cumplir”, remarcó el ministro de Salud, Claudio García. 04/06/2022 • 07:30 Foto ilustrativa. Detener audio Escuchar Durante la jornada de ayer, desde la cartera sanitaria provincial se expresaron en torno a una nueva marcha de “Ni Una Menos”, marco en el cual aseguraron que “se vienen realizando multiplicidad de acciones orientadas a erradicar la violencia”, para lo que mencionaron que “un claro ejemplo de esto es el ejercicio de las nuevas leyes impulsadas por el Gobierno Nacional, cómo ser la Ley de Mil Días o la Ley de IVE, ILE con la cual se busca garantizar el acceso y ejercicio de los derechos en cuestiones de género y diversidad, como también de niños, niñas y adolescentes”. En este sentido, se presentaron a la sociedad los “Consultorios de salud sexual integral con perspectiva de género y diversidad”, acción que se enmarca en el cumplimiento de una resolución emanada desde este Ministerio de Salud en el cual se instruye a los directores hospitalarios de cada una de las localidades de la provincia a poner en marcha estos dispositivos. “Desde hoy (por ayer), está el total de las localidades con el consultorio abierto y funcionando”, remarcó García a TiempoSur. Mira TambienLos Petroleros lograron una suma de $32 mil en concepto de vianda complementaria Desde la cartera sanitaria expresaron que estas estrategias se suman al trabajo que se viene realizando en materia de prevención y erradicación de la violencia institucional, de la violencia obstétrica, simbólica y de todas las formas de violencia donde las personas pueden ser vulneradas en el sistema de salud. Los trabajos de sensibilización y toma de conciencia del personal de salud son continuos, y este trabajo se articula en conjunto con distintos actores del Estado provincial. “Es un proceso largo, no podemos decir que está solucionado. Nosotros venimos realizando distintas acciones de capacitación, concientización, reuniones y formación, y bajada de pauta política en lo que respecta a este tema. Se busca que exista la conciencia social de las perspectivas de derecho y más cuando son leyes a cumplir. La ley habla de cuestiones de objeción de conciencia, pero el Ministerio tiene que cumplir con la ley”, señaló el Ministro en este sentido. Resaltaron además que “hay claras instrucciones a los responsables de los sistemas locales de salud, para que las políticas de prevención, promoción, asistencia y garantía de derechos sea efectiva plenamente. Particularmente, se insiste en las garantías del parto respetado, del acceso a la prevención, del ejercitar la promoción y la asistencia en la búsqueda permanente de mejorar la salud de nuestras comunidades, también así se insiste en las garantías para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer y diversidades dentro del sistema”. “Lo que nosotros planteamos en este día es la perspectiva de derecho, reforzar todo lo que es la salud sexual, principalmente porque la mortalidad que había relacionada a IVE e ILE, antes de la aparición de las leyes fue muy importante, y esto disminuyó esa mortalidad”, señaló el funcionario. Temas Salud Santa Cruz Salud sexual 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz 2 El Precio del Oro se Mantiene en Niveles Altos Santa Cruz 3 El Sindicato Vial pidió perdón por destruir el Monumento de Bayer Santa Cruz 4 Conocé cómo estará el clima hoy Santa Cruz 5 Oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril Santa Cruz
1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz