Temporada 2024

Santa Cruz mantuvo sus índices de turismo

Según datos de la CAME, la cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7, % frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord. El turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero que dejó su marca, en una temporada que fue de menor a mayor.

  • 06/03/2024 • 09:24

La cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7 % frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord. El turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero, que dejó su marca en una temporada que fue de menor a mayor.

La temporada 2024 finalizó con 29,2 millones de turistas recorriendo el país. El impacto económico fue de 5 billones de pesos.

La cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7 % frente al mismo período de la temporada 2023. Sin embargo, el gasto económico total real subió 3,5 % de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048: 29,7 % más que en 2023). Los datos son aportados por la Camara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

A una segunda quincena de diciembre y una primera de enero con poca circulación de turistas, le siguió un febrero de repunte, acompañado por promociones y mejores políticas de precios.

La estadía media fue de 3,9 días (vs. 4,1 días en la temporada 2023). Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos.

Los incrementos de precios, que quedaron desacoplados de los ingresos, llevó a que muchas familias cancelen viajes o achiquen su tiempo de permanencia.

El turista internacional acompañó toda la temporada y permitió finalizar con una caída menos marcada, de lo que inicialmente parecía ser.

 

En cuanto a Santa Cruz, se especificó que a contramano del país, esta provincia mantuvo sus índices de turismo por encima del promedio durante toda la temporada. En enero, El Chaltén, Río Gallegos y Los Antiguos, fueron algunas de las localidades más frecuentadas, además de El Calafate, que marcó un 85 % de ocupación.

En febrero, traccionó el Carnaval y en las fechas del Turismo Carretera se promedió el 92 % de plazas hoteleras ocupadas, con 95 % en El Calafate, destacándose los hoteles de 4 y 5 estrellas con un promedio del 96 % y una media de tres noches.

Los visitantes eligieron paseos por el Parque Nacional Los Glaciares y el Lago Cardiel. Además de los atractivos naturales, el turista disfrutó de la celebración de la Fiesta Provincial del Lago con el III Encuentro de Kitesurf.