Política regional en salud Santa Cruz participó del Consejo Regional de Salud de la Patagonia El secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente de nuestra provincia, Oscar Flores, se reunió con funcionarios patagónicos con el objetivo de avanzar en la articulación de políticas sanitarias regionales, con la intención potenciar los recursos de cada provincia. 15/06/2024 • 10:53 Funcionarios patagonicos de la salud Detener audio Escuchar El Consejo Regional de Salud es un órgano independiente que busca planificar acciones en común a todas las provincias que la integran, y de esa manera generar políticas públicas que beneficien a los ciudadanos. En este sentido, y en el marco de un nuevo encuentro patagónico, funcionarios de las distintas provincias que componen la región, repasaron acciones para avanzar en forma conjunta en la articulación de políticas sanitarias regionales y se pusieron especial énfasis en analizar alternativas de solución para problemas comunes, con la intención de propiciar una articulación que potencie los recursos de cada provincia. Mira TambienUna buena oportunidad para impulsar el avance de las cloacas en Río Gallegos El encuentro se desarrolló, en esta ocasión, en la ciudad capital de Neuquén, donde, en representación de Santa Cruz, estuvo presente el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Oscar Flores. Según dejó trascender el funcionario, a través de la cartera sanitaria provincial, se abordaron temas clave para la región. “Uno de los principales puntos de discusión fue la problemática común a todas las provincias patagónicas: la escasez de recursos humanos y médicos especializados. Situación que afecta áreas vitales como pediatría, terapia intensiva y cardiología. Se generó un amplio debate sobre estrategias para convocar profesionales de la salud que deseen trabajar en las provincias de la Patagonia. Otro tema relevante fue la ley de residencias médicas y cómo mejorar estas para las distintas especialidades”. Vale la pena señalar que la reunión contó con la presencia de la secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Dra. Cecilia Loccisano, con quien se trabajó sobre líneas de financiamiento e infraestructura de equipamiento en curso para las provincias. Mira Tambien10 cualidades que tiene un "papá perfecto", según la inteligencia artificial Un punto destacado de la reunión fue la presentación del PROFARCE, un laboratorio estatal de la provincia de Río Negro, que elabora medicamentos autorizados por la ANMAT. Se expuso la gama de medicamentos que producen y se coordinó una mesa técnica de trabajo para evaluar la posibilidad de que las demás provincias patagónicas adquieran estos medicamentos. “Este encuentro subraya la colaboración interprovincial y el compromiso con la mejora continua del sistema de salud en la región patagónica”, destacaron. Temas Política patagonia Funcionarios Consejo Regional de Salud de la Patagonia Lás más leídas en Info General 1 Provincia lanzó el programa “Trabajo en tu Barrio” en Trelew Santa Cruz 2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz 3 Argentina Sub 20 aplastó a Brasil y los memes golearon a Mascherano Santa Cruz 4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz 5 Denuncian maltrato y falta de servicios básicos en el Paso Río Don Guillermo Santa Cruz
2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz
4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz