Escuela Provincial de Danzas Santa Cruz participó del Festival “Bariloche también es tango” Una delegación integrada por estudiantes, padres y docentes viajó a la ciudad rionegrina para representar a la provincia en el certamen de baile. 20/12/2022 • 14:05 Detener audio Escuchar La Escuela Provincial de Danzas de la provincia de Santa Cruz participó, días atrás, en el Festival “Bariloche también es tango” en el certamen competitivo “Copa Internacional de Tango BTT”. Mira TambienSe aprobó por unanimidad la nueva Ley de Discapacidad Durante el mismo, la provincia fue representada por alumnos de la Escuela de Danzas quienes pudieron tomar clases con maestros reconocidos internacionalmente al igual que disfrutar de exhibiciones de baile de primer nivel y milongas populares que contaron con la participación de orquestas en vivo. “El Certamen se desarrolló del 16 al 18 de diciembre y ahora, en el día de hoy, arribará a la ciudad de Río Gallegos la delegación de Santa Cruz que participó en esta competencia. Nos hicieron la invitación para participar del Certamen y, tras hablarlo con el equipo de los profes, analizamos la situación –porque la invitación llegó bastante sobre la fecha- y realicé las gestiones frente a la Secretaría de Cultura para ver si podíamos realizar el viaje. Las cosas se dieron bien, los alumnos y el vestuario estaban preparados y se emprendió este viaje con muchas ilusiones”, explicó a TiempoSur la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Corina Viacava. Viacava señaló que, en la provincia, no existen muchas competencias de tango, al contrario de lo que ocurre con las de baile folclórico tradicional o malambo: “Para el área de tango es muy importante porque no hay muchos acá en la zona Patagónica. La verdad es que estamos muy felices por haber concretado este viaje”, agregó. “No hay tantos certámenes como –por ejemplo- si lo comparamos con el área de danzas folclóricas. Hay varios certámenes y con tango participamos en dos certámenes competitivos: uno en Comodoro Rivadavia y ahora este en Bariloche, por lo que estamos felices de que nuestros alumnos puedan intercambiar conocimientos, sumar experiencias y, de cierta forma, medirse a ver cómo están a nivel patagónico”, añadió la directora. La delegación, finalmente, ganó un tercer puesto en la categoría de “Pareja de Tango”. Mira TambienMiguel Pérez: “La gente nos iba alentando durante el camino” Para finalizar, la directora de la Escuela Provincial de Danzas realizó un balance de las actividades y obtenidos a lo largo del año y recordó que “concretamos un año lleno de muchos proyectos, los cuales los pudimos llevar a cabo. Fue un año muy positivo. Es un balance muy positivo, porque volvimos a la presencialidad plena con los talleres y actividades. Volvimos reencontrarnos con la totalidad del alumnado y sus familias y también volvimos a la normalidad que estábamos acostumbrados antes de que empiece la pandemia. La verdad es que estamos felices, ya que hemos tenido muchos viajes participativos y competitivos. Para el año que viene, queremos ver si podemos concretar la ampliación del edificio, que es algo que lo venimos presentando hace muchos años y necesitamos ya que tenemos mucha demanda. Es un anhelo de toda la comunidad educativa”, concluyó. Temas escuela Tango competencia certamen danzas Lás más leídas en Info General 1 El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia cumplió 50° años Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Aumento: Análisis y Perspectivas Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con posibilidad de lloviznas Santa Cruz 4 16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Santa Cruz 5 Semana Santa en Punta Arenas ¿Abrirán los comercios? Santa Cruz