Gobierno Santa Cruz presente en el Segundo Conversatorio del Consejo Federal Productivo Con autoridades de los entes del Noreste, Noroeste, Centro y la Patagonia del país y también las autoridades invitadas de Brasil, Santa Cruz dialogó con los representantes de las 100 Cámaras de la Industria. Dicha actividad se concretó ayer, en la Cúpula 9° piso del CCK, en el marco del segundo Conversatorio del Consejo Federal Productivo. 02/06/2023 • 17:16 Detener audio Escuchar En este contexto, Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, abrió su discurso remarcando la importancia de las "industrias culturales en el proyecto productivo del país" y de "unir las industrias culturales con la producción de conocimientos". Mira TambienContinúa el ciclo de charlas sobre prevención y posvención del suicidio Tras sus palabras, tuvieron su espacio para dialogar, primeramente, los representantes de distintas cámaras de productores relacionados con la cultura (del libro, del videojuego, del hip hop, de las discotecas y de las salas de tetrony música); luego, los ministros y representantes de la producción del país, los cuales expusieron un balance desde el momento de la pandemia y todos los subsidios y créditos que en ese momento otorgó el Ministerio de Cultura. Dando continuidad a este conversatorio, tomó la palabra Patricia Herrera, la presidenta del CFC y secretaria de Cultura de La Rioja; e hizo hincapié en el trabajo en el territorio y en equipo. El secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, tuvo su lugar en este conversatorio como presidente del Ente Cultural Patagonia, invitando a las Cámaras del sector cultural a visitar la Patagonia, "no sólo por sus bellezas turísticas, sino también para invertir en los hacedores culturales de la Patagonia, para ayudarnos a generar una industria cultural con identidad patagónica". Mira TambienBoca decidió que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado En este sentido, el funcionario santacruceño puso especial énfasis en la necesidad de garantizar la conectividad, que es indispensable en el territorio más extenso y alejado del país. Temas presente Conversatorio del Consejo Federal Productivo 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz