Educación

Santa Cruz presente en el Workshop PISAC 2024

Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea.

  • 07/06/2024 • 09:31

Docentes investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), presentaron avances del proyecto de investigación “Estudio de las agendas de políticas públicas regionales de Ciencia y Tecnología en Santa Cruz, en los últimos diez años”, que brinda una mirada regional de las organizaciones que se dedican a la Ciencia y Tecnología en nuestra provincia.
La investigación es relevante porque se inserta en el marco de un proyecto de mayor envergadura a través de la constitución de nodos en distintas Universidades Nacionales y Centros de Investigación a lo largo y ancho del país, procurando constituir un amplio espacio federal de intercambio entre docentes investigadores, becarios y tesistas argentinos, con el propósito de dialogar, discutir y reflexionar en torno al estado de situación de la Ciencia, la Tecnología y la Investigación en el país.
Se espera que los resultados constituyan un aporte a la generación, evaluación y mejoramiento de las políticas públicas en Ciencia y Tecnología y su vinculación con el sector productivo.
En el marco del proyecto de investigación 29/B298 radicado de la Unidad Académica Caleta Olivia, participó la directora externa Mariana Versino (UNLP/UBA CONICET), la directora local Cristina G. Flores (UNPA), y los integrantes María Eugenia Ortiz (UNPA CONICET), María Gabriela Aguilar Arbunes (UNPA-CONICET), María Paula Senejko (UBA), Daniela B. Chejolan Svriz (UNPA), Diego Andrade (UNPA).
La actividad fue organizada por las Universidades Nacionales de Cuyo y de Río Negro, modalidad mediada por tecnología, y finalizará el día 7 de junio.