8M Santa Cruz se moviliza por el 8M En el marco de un nuevo Ni Una Menos, desde Mujeres de la Matria Latinoamericana se movilizarán este viernes con el lema ¡A la motosierra, resistencia!. 07/03/2024 • 09:34 Detener audio Escuchar En el marco de un nuevo 8M, con el lema ¡A la motosierra, resistencia!, Mujeres de la Matria Latinoamericana – Mumalá marcharán en todo el país junto con otras organizaciones feministas en defensa de las mujeres y disidencias sexuales de las provincias argentinas. Mira TambienArgentina con calendario confirmado para París 2024 Más detalles brindó Vanina Medina, coordinadora provincial de MuMaLá (Mujeres de Matria Latinoamericana), dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, quien se expresó sobre las movilizaciones por el 8M: “Esta difícil para todos, está cada día más complicado el panorama socioeconómico con esta política de ajuste que impulsa el Gobierno nacional. El ajuste hacia programas nacionales, y hacia las provincias, nos impacta a cada uno de los argentinos que vivimos en el interior del país”. “En Santa Cruz el panorama es complejo, se ve cada día más hambre progresivamente, la gente está pidiendo para comer. Hemos tenido oportunidad de hablar con Dirección de Desarrollo en la provincia. Hace muchos años que no teníamos una situación tan crítica desde la década del 90”, remarcó. Luego, enfatizó: “Hay mujeres que se tienen que hacer cargo de familias, solas, por esto decidimos movilizarnos”. “Nos movilizamos en contra del DNU, nos parece que muchos de esos puntos no son ni de necesidad ni de urgencia, es un decreto escrito a medida de grandes empresarios, sectores políticos e intereses internacionales. Ningún punto beneficia al sector popular ni a los vecinos de a pie”, consideró. Además, como segundo punto continuó: “Solicitamos que se declare la emergencia alimentaria, en Argentina ahora no puede comer todos los días, estamos cada vez peor y necesitamos que el Estado intervenga. Los niños y niñas necesitan comer, necesitamos copa de leche en las escuelas, y asistencia en los comedores populares”. “Como tercer punto nos movilizamos en defensa de la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo, es una conquista que nos llevó muchos años de lucha en las calles y tratamiento en el Congreso y hoy se ve amenazada por el presidente de turno”, añadió. En otro tramo, se refirió a la decisión de Javier Milei de derogar la Ley del Aborto Legal, Seguro y Gratuito: “El movimiento una vez conquistado el aborto, volvió a sus casas. Pero tenemos la certeza de que si Milei amenaza con la derogación esta marea verde va a volver a salir a las calles. Este 8M tuvo más masividad en cuanto a la organización en todo el país, por lo que está sucediendo. Las asambleas fueron multitudinarias y amplias en cuanto a sectores políticos”. “Santa Cruz tendrá convocatorias de movilizaciones, ha habido mucho impacto por las políticas nacionales”, manifestó. En Río Gallegos se concentrarán en Plaza San Martín a las 16 horas. En Caleta Olivia la movilización será a las 9 horas en el Centro Comunitario Virgen del Valle, y en Pico Truncado será en el local de MuMaLá desde las 16 horas. Temas Mujeres de la Matria Latinoamericana Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz