Subsidios Transporte Gómez: "Somos una empresa que presta un servicio uniendo localidades" El empresario riogalleguense se expresó respecto a una de las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Caputo, sobre la quita del subsidio al transporte, y a cómo impacta la suba de los combustibles al transporte de larga distancia. “Hay que trabajar pensando en todos”, remarcó Gómez. 14/12/2023 • 12:02 Detener audio Escuchar Tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, que generó la suba del tipo de cambio oficial a $800, se produjo un aumento en el precio de los combustibles de un 37% en las últimas horas. Mira TambienControlaron un incendio rural en el noreste de Chubut En este marco, el titular de la empresa de transporte a distancia en nuestra ciudad, Santiago Gómez, se refirió a los aumentos tras los anuncios del nuevo Gobierno. “Es una situación difícil que lleva un trabajo extra porque nosotros, desde ayer y hoy, estamos sacando números, somos una empresa y debemos ganar plata para subsistir, pero también somos el servicio en una provincia y la Patagonia, por eso todavía no hemos realizado ninguna suba”, puntualizó. Acto seguido, analizó los incrementos: “No podemos subir un 40% como aumentaron los combustibles porque, si lo hacemos, la gente no viaja; es un trabajo que lleva tiempo, se sabía que los precios del combustible estaban frenados en comparación con Chile, había muchísima diferencia”. Posteriormente, Gómez consideró que “ahora trabajo para que a la gente le sea accesible poder viajar. Mucha gente viaja por turismo, pero hay otra gente que viaja por trabajo o para ver a un familiar”. “Hoy el combustible aumentó casi un 40%, uno generando una suba racional debe ganar entre el 20/25%. Nosotros apostamos a que viaje más gente. Esto pasa con los diferentes servicios, nosotros estamos comprometidos con la sociedad porque es un servicio que generamos”, afirmó el empresario. Por otro lado, consultado por los subsidios en el transporte, detalló: “En el transporte hace años que no recibimos este tipo de apoyo; nunca tuvimos un subsidio ni de provincia, ni municipio, ni nacional, pagamos los impuestos. Es únicamente para transporte público de pasajeros, en la larga distancia no hay subsidio”. Mira TambienLionel Messi fue nominado al premio The Best 2023 “Estamos en una etapa con mucho turismo, la demanda viene aumentando, tanto octubre como noviembre, a comparación del año pasado se creció mucho en la cantidad de pasajeros, tiene que ver mucho con el extranjero. Hoy vemos que se utiliza el micro de larga distancia por los aumentos en el combustible y eligen el micro en vez del auto. Queremos que la gente diga que es más económico el micro que ir en el auto”, culminó. Temas Transporte Combustibles Aumentos medidas económicas Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz