Cuarto día Se desarrolla con éxito la 34° Feria del Libro en Caleta Olivia La misma cuenta con la participación de artistas, lectores y escritores de diversas partes de la provincia y el país. 12/09/2023 • 12:40 Detener audio Escuchar El día 9 de septiembre se dio inicio a la 34° Edición de la Feria del Libro en la localidad de Caleta Olivia, un evento que une a decenas de escritores, artistas y asiduos amantes de la lectura de todas partes de la provincia y del país. Este año, el encuentro se lleva a cabo bajo el lema “Libros que transforman, democracia que une” en el marco del aniversario por los 40 años de democracia en Argentina. Mira TambienUn empresario que había sido condenado por tráfico de cocaína fue procesado por contrabando En este marco, la secretaria de Cultura, Deportes y Turismo de la Municipalidad de Caleta Olivia, Sandra Díaz, dialogó con TiempoSur y se refirió a la elección del lema para la edición de este año y expresó que eligieron el mismo ya que “cada uno de nosotros tiene en su vida un libro y ha llegado, en algún momento de su vida, a transformarla porque ha sido un libro significativo. Nosotros creemos que cada uno de esos libros nos enriquecen y nos han permitido crecer individualmente y como comunidad también”. Díaz se refirió a que hubo una muy buena convocatoria a lo largo de los primeros días de la 34° Feria del Libro, “aunque nosotros siempre nos quedamos con la expectativa de que sea mayor”, agregó. “Las presentaciones que se han realizado han contado con un importante marco de público, el suficiente para que se generen diálogos entre los actores y los lectores, que es algo que nosotros incentivamos muchos, no sólo el poder leer sino también compartir esa lectura con otros y además el poder reflexionar o ampliar la mirada a partir del intercambio entre quien escribe el libro y quien lo lee”, remarcó. Por otro lado, la secretaria señaló que si bien considera que “son tiempos difíciles” para adquirir un libro físico teniendo en cuenta de que se trata de un objeto “oneroso para las familias”, explicó que a lo largo de la Feria existen varias novedades editoriales al igual que promociones para las familias por parte de los libreros locales y regionales: “Esto se realiza para que sea de mayor accesibilidad el lograr tener un libro en nuestras manos”, detalló. Martes 12 Sandra explicó que la jornada del día de hoy martes inició por la mañana con un taller vivencial para mediadores de la lectura -especialmente pensado para las infancias y adolescencias- el cual fue encabezado por la licenciada Patricia Dominguez (oriunda de la localidad de Comodoro Rivadavia) y a quien “hemos invitado especialmente para trabajar este tema por el personal de las bibliotecas de las escuelas primarias de la ciudad y las bibliotecas populares y municipales que tenemos, con motivo también de que mañana miércoles 13 es el Día del Bibliotecario”, puntualizó Diaz. La jornada continuará por la tarde a partir de las 16:00 horas con diversas actividades en simultáneo que se llevarán a cabo en la Sala de Títeres “Los Cuatro Vientos”, en la sala de conferencias de Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA y en la sala de cine, en donde se han dispuesto una serie de espectáculos artísticos que acompañan el trabajo y la actividad que se desarrolla en el SUM, en donde se encuentran los libreros locales y regionales invitados. “Queremos que la feria sea un lugar donde se pueda ofrecer un espacio para la reflexión acerca de los mejores criterios o formas de convidar a la lectura a nuestras infancias y adolescencias”, agregó. Por último, Díaz destacó el gran marco de público presente durante la Feria, pero llamó a proponerse “de manera intensiva” la gestión de la cultura pública para “no claudicar en ese objetivo independientemente de que el contexto político o económico sea difícil”. “Tenemos que ser un Municipio en donde debemos incentivar estos espacios para que, a través de lo que leemos, podamos ser cada día una mejor comunidad, más abierta al diálogo pluralista y democrático”, concluyó. Mira TambienInundaciones en Libia: más de 2.300 muertos y 5.000 desaparecidos Cronograma Temas Caleta Olivia feria Libro cronograma Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz
Mira TambienUn empresario que había sido condenado por tráfico de cocaína fue procesado por contrabando