PASO 2023 Se espera alta la demanda de renovación de DNI antes de las elecciones TiempoSur dialogó con Natasha Vélez, directora general del Registro Civil, respecto a la demanda para a la renovación de los DNI en el marco de la proximidad de las elecciones, y algunas modificaciones a tener en cuenta para poder votar sin inconvenientes. Qué cambia en Caleta Olivia y Río Gallegos respecto a los lugares de votación. 28/06/2023 • 14:07 Detener audio Escuchar El Documento de Identidad Nacional es un requisito obligatorio para votar en las Elecciones 2023, las cuales plantean primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el 13 de agosto y elecciones generales para el 22 de octubre. En este contexto, muchas son las preguntas que surgen en el electorado respecto al padrón, el lugar de votación e incluso el estado y condiciones del Documento Nacional de Identidad (DNI), además de por supuesto despertar la prisa por actualizar domicilios o renovar la documentación. Mira TambienEl Gobierno prepara medidas de "alivio" para los trabajadores alcanzados por Ganancias TiempoSur dialogó con Natasha Vélez, directora General del Registro Civil, quien dio cuenta de que por estos días "hay bastante movimiento en el Registro Civil", donde están atendiendo de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Respecto a cuestiones a tener en cuenta para estas elecciones, recordó que la junta electoral informó, mediante resolución, que "no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral (sí con una versión posterior), ni el que figura en aplicaciones como Mi Argentina". Para verificar la vigencia del DNI los electores podrán ingresar a https://tramites.renaper.gob.ar/mi_ejemplar/. Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta, según la directora general del registro civil es que "por primera vez en Santa Cruz, en la localidad de Río Gallegos, como así también en Caleta Olivia, se va a dividir la votación bajo dos sistemas de designación", y explicó: "Antes se votaba de acuerdo a tu apellido, ahora será por domicilio en estas dos ciudades, por lo que las personas votarán en escuelas más cercanas a sus hogares. Eso está muy bueno para que la gente se pueda acercar a su zona de influencia". Mira TambienNueva Tarjeta Alimentar: a quiénes les corresponde y cómo inscribirse Para emitir el voto, todos los electores deberán acreditar su identidad con alguno de los documentos habilitados. En caso de perderlo no podrán votar. No se puede votar con una constancia de DNI en trámite porque no se considera probatoria de la identidad del elector. Quienes no puedan votar por haber perdido el documento deben hacer la correspondiente denuncia de pérdida del mismo para luego justificar la ausencia. Los documentos habilitados para la votación son: la Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, DNI (libreta verde), DNI (libreta celeste), DNI tarjeta (del DNI libreta celeste, aunque figure la leyenda "No válido para votar"), nuevo DNI (tarjeta). Por último, destacó la celeridad que se ha logrado respecto a la renovación del DNI a nivel nacional y dijo: "Hoy los costos son de 300 pesos el tramite común, que tarda 15 días, y de 1500 pesos, para el tramite express, que llega en 5 o 7 días a más tardar". Temas DNI RENOVACION Padron demanda registro civil costos Elecciones 2023 Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz