Perito Moreno Se hará efectiva la donación de 600 ha. para la consolidación del Parque Provincial “Cueva de las Manos” La Municipalidad de Perito Moreno, a través del intendente Mauro Casarini, anunció que finalmente se oficializa la donación de 600 ha, por parte de la Fundación Flora y Fauna a la Provincia de Santa Cruz. 09/07/2020 • 19:10 Se hará efectiva la donación de 600 ha. para la consolidación del Parque Provincial “Cueva de las Manos” Detener audio Escuchar Casarini enumeró a todos los actores que participaron de todos los pasos necesarios para arribar a este anuncio, el Diputado por Localidad mandato cumplido, Dr. Javier Flores, las autoridades provinciales conducidas por la Gobernadora, Alicia Kirchner, el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, la Secretaria de Estado de Turismo, Valeria Pelliza, el Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, la Directora de Patrimonio Cultural, Lic. Carla García Almazán, Diputados Provinciales, además de destacar la participación de los vecinos de la localidad. La cesión por parte de la Fundación Flora y Fauna, representada por su presidenta Sofía Heinonen, en favor de la Provincia de Santa Cruz, de las 600 hectáreas que conforman la base territorial del Parque Provincial Cueva de las Manos permite mejorar la oferta turística y brindar oportunidades económicas a las comunidades. Mira TambienIngresos por horas, nuevos recreos y tapabocas:El protocolo para volver a clases En el año 2018, la legislatura provincial sancionó la ley que creó el Parque Provincial Cueva de las Manos, era uno de los requerimientos de la Fundación para efectivizar la donación, el próximo lunes 13 de julio, también se aprobará su Plan de Manejo. Esta acción permite que el área con gran valor, porque refleja la actividad de las comunidades con más de 10.000 años de historia reflejadas del arte rupestre que nos ofrece y durante muchos años estuvo enclavada en propiedades privadas, pasen a la órbita del estado. Mira TambienConfirmaron cinco nuevos casos de coronavirus en Calafate En el 2015, la Fundación Flora y Fauna adquirió estas tierras para incorporarlas al sistema de áreas protegidas, trabajando en tareas restaurativas del paisaje, uso público y capacitación de emprendedores locales que permitan consolidar el área como un ícono del turismo protegido. El sitio, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1999, desde hace 4 décadas, es administrado y custodiado por la Municipalidad de Perito Moreno, con el acompañamiento de organismos provinciales y nacionales responsables de las leyes y de la elaboración de los planes de manejo del área. Con este anuncio se concreta el anhelo de los santacruceños en general y los peritenses en particular, y nos invita a continuar velando por la preservación del Sitio que es parte importante nuestra identidad. Temas Municipalidad Perito Moreno Parque Industrial Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz