CABA Se iniciaron 260 sumarios a docentes por falsificar certificados médicos Desde la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que del total 15 fueron echados de sus cargos. 15/07/2023 • 10:19 Detener audio Escuchar La Ciudad de Buenos Aires informó que se iniciaron 260 sumarios a docentes por falsificar certificados médicos y entregar el mismo documento en reiteradas oportunidades. Mira TambienApareció la beba que había sido robada en un hospital de Salta Se trata de una investigación que fue derivada desde la Dirección General Administración y Medicina del Trabajo y que comenzó a principios de 2021 y concluyó esta semana donde denunciaron la adulteración de recetas. Desde el Ministerio de Educación porteño sostienen que se trata de un número grande de profesionales que llevaron a cabo la ilegalidad de los certificados y que por este motivo realizaron los sumarios ya que por cada certificado trucho presentado los alumnos no tuvieron clases. Asimismo, confirmaron que del total de los docentes penados, 15 fueron echados. “Sabemos que la mayoría de los docentes eligen el camino del trabajo y llevan adelante su tarea con compromiso y responsabilidad. Pero hay unos pocos, los vivos de siempre, que toman decisiones que perjudican de manera directa a los estudiantes y a sus trayectorias, y también a sus propios compañeros. Estamos hablando de una minoría, pero no podemos permitirlo. Tenemos un Estado inteligente que es eficaz en detectar y sancionar estas irregularidades para que no sigan pasando”, manifestó Soledad Acuña, ministra de Educación, a Clarín. Desde hace años y como todas las empresas u organismos públicos, los docentes deben presentar a través de un portal autogestionado el certificado médico. Mira TambienGanó $ 11 millones en la quiniela oficial pero quieren pagarle $ 4 millones porque “saltó la banca” Allí deben indicar la fecha desde la que se ausentarán, la cantidad de días, el diagnóstico indicado por el personal médico, los datos del profesional (matrícula, especialidad, nombre y apellido), informar un domicilio, y cargar el certificado que debe tener membrete, nombre y apellido, diagnóstico médico, fecha, firma y sello del médico, DNI del paciente, y domicilio del lugar de atención. Temas sumario certificados falsos Docemtes Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz
Mira TambienGanó $ 11 millones en la quiniela oficial pero quieren pagarle $ 4 millones porque “saltó la banca”