Día Nacional de la Donación de Órganos Se realizó ablación multiorgánica en el Hospital de Río Gallegos La referente del INCUCAI en Santa Cruz, la Dra. Laura Beveraggi, brindó detalles del operativo realizado por profesionales del Hospital Regional y del Garrahan. Se obtuvo cornea, riñón, hígado y corazón, para válvulas 30/05/2022 • 12:06 (foto ilustrativa) Detener audio Escuchar En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, entrevistó a Laura Beveraggi, directora ejecutiva del Hospital Regional de Río Gallegos y referente del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) en Santa Cruz. La profesional comentó que hace meses vienen con una importante actividad y les sorprendió, haciendo un balance de la situación a nivel provincial, la solidaridad de las personas post pandemia, denotando predisposición, pertenencia y ganas de participar. Tiempo FM 97.5 · Laura Beveraggi en La Parada por Tiempo FM Mira TambienGracias al joven atropellado se salvarán varias vidas Llevan adelante diversas líneas de trabajo, aspirando a lo que es Hospital donante porque todas las estrategias que se diseñan para la procuración son estrategias que tienen la calidad de atención. Muchas veces se está ante un paciente muy crítico, que finalmente por el daño de órganos o que fue muy grave la lesión y no se puede recuperar o no va a poder llevar una vida adelante. La estrategia de donar “va a ser lo último que hacemos por esa persona y su familia, y para darle también la posibilidad a otra persona, o varias, con una donación multiorgánico, y se favorecen o se puede aproximar a tener calidad de vida a siete personas”, detalló. CUCAI tiene otra función que es el seguimiento de pacientes trasplantados, en su calidad de vida, medicación, controles, y otras estrategias como por ejemplo con todos los pacientes que están en plan de diálisis, que son los candidatos a recibir un órgano y mejorar su calidad de vida. Los mismos son seguidos por un programa de calidad. Mira TambienDonar nos une “Se pone mucho en juego y con gusto lo hacemos porque uno sabe que la respuesta es que alguien va a poder tener una vida prácticamente normal”, expuso Beveraggi, quien contó que hace dos semanas realizaron el último operativo primer operativo multiorgánico para Santa Cruz. “Se hizo la ablación con equipo mixto. Uno cuida mucho al paciente y después en el momento de ablacionar es un momento clave donde uno no se puede equivocar ni puede haber desajustes porque es todo muy cronometrado”, detalló. Asimismo indicó que ese día se cerró el aeropuerto por mal tiempo, por lo tanto debieron esperar durante horas los vuelos, pero finalmente gracias a un gran trabajo de los profesionales del Garrahan y de Río Gallegos se obtuvo cornea, riñón, hígado y corazón para válvulas que es la primera vez que ocurrió en la provincia. Mira TambienCUCAI Santa Cruz: hay 46 personas en lista de espera de donación de órganos Por último, planteó la situación con la cual se trabaja en estos casos, para dimensionar el profesionalismo que hay: “Llega un cirujano que no viste en tu vida y armás un equipo en los próximos 15 minutos y tiene que salir todo perfecto. Se hablan por teléfono. Se van conociendo y determinan la técnica que se va a empelar, y que esté todo listo para que no falte nada”. “Cuando los equipos se fueron de acá, que además fueron custodios del traslado porque fue a la madrugada, se fueron muy conformes y nos dijeron ´la verdad no sabíamos que en Santa Cruz se podía trabajar tan bien, tan rápido y organizado´”, finalizó. Temas INCUCAI ablación DONACIÓN DE ÓRGANOS Laura Beveraggi 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz